Últimas novedades
Noticias científicas
Los días 6 y 13 de mayo, tuvo lugar en el ICM el curso “Biodiversidad y función en microorganismos marinos: una ventana para estudiar la importancia y la complejidad del ecosistema costero”.
El pasado fin de semana tuvo lugar en Barcelona la anual Festa de la Ciencia, organizada por el Ayuntamiento de la ciudad, evento que llegó a transformar el nuevo emplazamiento, la zona del Disseny-Hub, en un auténtico laboratorio al aire libre.
Científicos del ICM se encuentran a bordo del buque oceanográfico Hespérides en plena campaña oceanográfico-pesquera en medio del Atlántico. Se trata de la campaña “MAFIA” que se inició el 3 de abril en Salvador de Bahía (Brasil) y terminará en las Palmas de Gran Canaria el 29 de abril.
Los mares y océanos ocupan más de dos tercios de la superficie de la Tierra y tienen un papel crucial, ya que regulan el clima y hacen posible la vida tal como la entendemos hoy en día. Los océanos son un sistema global, interconectado, y su correcto funcionamiento se debe a que todas las partes son necesarias. Los mecanismos de conexión entre las diferentes regiones oceánicas son las corrientes marinas.
Durante tres años científicos del ICM han analizado muestras de agua tomadas en veinte puntos costeros, desde el Delta del Ebro hasta el Cap de Creus, para estudiar la presencia de microalgas dinoflageladas del orden Gymnodiniales. El trabajo, liderado por Albert Reñé, ha permitido establecer por vez primera cuántas especies de microalgas Gymnodiniales viven en el litoral catalán.
La tercera edición del Ramon Margalef Summer Colloquia tendrá lugar del 6 al 10 julio de 2015 en el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona, bajo el lema "Patterns and processes in boundary marine ecosystems”. Organizado conjuntamente por el ICM y la Asociación Catalana de Oceanógrafos (ACOIO), cuenta con el apoyo institucional de la Generalitat de Catalunya.