Últimas novedades
Noticias científicas
Hoy, 17 de julio de 2015, la Biblioteca del Instituto de Ciencias del Mar (ICM) ha pasado a denominarse “Biblioteca Carles Bas i Peired”. Se trata del homenaje que el ICM hace a uno de sus miembros más distinguidos, investigador de referencia y que ha dedicado toda la vida a la promoción del centro y de las ciencias marinas en general.
En un artículo que se publica esta semana en la revista Nature Communications, investigadores del Instituto de Ciencias del Mar, del IMEDEA, de la Universidad de Cádiz y del Red Sea Research Center de la King Abdullah University of Science and Technology (KAUST), presentan datos que confirman un papel global y muy relevante de la llamada bomba biológica de carbono.
El Instituto de Ciencias del Mar acoge a partir de hoy la tercera edición del Ramon Margalef Summer Colloquia, que durará hasta el próximo viernes 10 de julio.
Los resultados de un estudio internacional liderado por científicos del Instituto de Ciencias del Mar indica que hace unos 20.000 años, durante la época de máxima extensión de las capas de hielo del último período glacial, las aguas profundas del Pacífico este ecuatorial estuvieron menos ventiladas, lo que, en principio, permitió acumular más CO2 y alejarlo de la atmósfera.
Científicos del ICM participaron en la última edición del Festival Sonar en Barcelona, con un proyecto de “sonificación” de datos científicos llamado “Musical Tentacle: cuando la luz toca música debajo del mar”.
Científicos del Instituto de Ciencias del Mar, junto con investigadores y tecnólogos de otros centros de investigación internacionales, han cartografiado algunas de las mayores fallas sismogénicas del Mar de Alborán con una resolución sin precedentes.