Últimas novedades
Noticias científicas
Un estudio del IEO-CSIC y el ICM-CSIC demuestra que los atunes juveniles se adaptan a la escasez de presas tradicionales, sustituyendo sardinas y boquerones por jureles.
BioPlatgesMet, impulsado por el AMB con el apoyo del ICM-CSIC y el Instituto Metrópoli, combina tecnología abierta, ciencia ciudadana y gestión pública para mejorar la conservación de los espacios naturales.
La comunidad investigadora propone crear “Trust Missions”, es decir, programas que refuercen la participación ciudadana y aseguren un apoyo estable a las organizaciones locales.
Los detalles se recogen en un estudio liderado por el ICM-CSIC que desvela la existencia de un flujo subterráneo contaminante del que no se tenía constancia hasta ahora, pero que podría tener importantes implicaciones ambientales.
Se trata de la campaña MEDITS-AUT, la primera de estas características que desarrolla un grupo de investigación catalán con sede en el ICM-CSIC, y recorrerá las aguas de Cataluña, la Comunidad Valenciana y parte de Murcia durante 24 días.
Es la principal conclusión de un nuevo estudio liderado por el ICM-CSIC, que demuestra que el calor puede alterar el epigenoma de los peces, transmitiéndose los cambios a la descendencia y revelando mecanismos de adaptación y riesgo ante el cambio climático.