Últimas novedades
Noticias científicas
Des de los años 80, el ICM alberga las Colecciones Biológicas de Referencia (CBR), unas colecciones que custodian un patrimonio de historia natural de más de 1.800 especies marinas y más de 26.000 especímenes catalogados de peces, crustáceos y cefalópodos, mayoritariamente, procedentes de todo el mundo, principalmente del mar Mediterráneo y del océano Atlántico.
El buque oceanográfico BIO Hespérides llevará a la Antártida a una treintena de investigadores de PEGASO, un novedoso proyecto liderado por el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC y financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y el Programa Marie Curie de la Unión Europea.
Entre el 22 al 26 de setiembre tuvo lugar en el ICM un curso sobre ‘Modelos Matemáticos Cualitativos de Sistemas Complejos’, a cargo del Profesor Jeffrey Dambacher del CSIRO (Australia). En el curso participó un grupo de 20 científicos y estudiantes provenientes de España, Francia, Alemania, Suiza, Estados Unidos y Australia.
La Noche de los investigadores es un acontecimiento organizado desde el 2005 por la Comisión Europea, en colaboración con una amplia gama de instituciones públicas y privadas y cuenta cada año con una serie de actividades relacionadas con la ciencia, que tienen lugar durante la tarde y la noche del último viernes del mes de septiembre. El objetivo es ofrecer un marco distendido y agradable que permita conocer a científicos e investigadores, y aprender sobre sus tareas de investigación y sus estudios científicos.
El barco oceanográfico García de Cid marchó hoy con los investigadores del proyecto DOREMI liderato por la Dra. Cèlia Marrasé, del Departamento de Biología Marina y Oceanografía del ICM, para empezar la campaña oceanográfica MIFASOL.
Científicos del ICM y de la Universidad Pompeu Fabra, en colaboración con un equipo internacional de Italia, Estados Unidos, ha desarrollado un método que permite predecir de forma rápida y sencilla qué especies exóticas pueden desarrollar poblaciones invasoras.