Noticias | 24 Octubre 2014

Conocer las Colecciones Biológicas de Referencia del ICM

Share

Des de los años 80, el ICM alberga las Colecciones Biológicas de Referencia (CBR), unas colecciones que custodian un patrimonio de historia natural de más de 1.800 especies marinas y más de 26.000 especímenes catalogados de peces, crustáceos y cefalópodos, mayoritariamente, procedentes de todo el mundo, principalmente del mar Mediterráneo y del océano Atlántico.

Conocer las Colecciones Biológicas de Referencia del ICM

Des de los años 80, el ICM alberga las Colecciones Biológicas de Referencia (CBR), unas colecciones que custodian un patrimonio de historia natural de más de 1.800 especies marinas y más de 26.000 especímenes catalogados de peces, crustáceos y cefalópodos, mayoritariamente, procedentes de todo el mundo, principalmente del mar Mediterráneo y del océano Atlántico.

El conjunto de sus instalaciones están destinadas a identificar, investigar, catalogar, depositar y conservar organismos marinos recolectados durante las campañas oceanográficas y en estudios de investigación marina. Su función principal es actuar como referente científico y generar conocimientos sobre la biodiversidad marina.

Para conocer su historia y función, se puede consultar un artículo recién publicado como resultado de la participación en la XX Bienal de la Real Sociedad Española de Historia Natural realizada en Madrid el mes de septiembre del año pasado: "Colecciones Biológicas de Referencia (ICM-CSIC): desde la investigación hasta la difusión de la biodiversidad marina", por Duró A, Pérez F, Olivas FJ, Abelló P, Lombarte A, Villanueva R Bol R Soc Esp Hist Nat Sec Biol, 108, 2014: 73-74  ISSN: 0366-3272

Esta es una de las instalaciones del ICM que se pueden visitar y conocer de cerca durante las Jornadas de Puertas Abiertas que el Instituto de Ciencias del Mar realizará los próximos días 18 y 19 de noviembre en el marco de la Semana de la Ciencia 2014.

Encontraréis programa e instrucciones de cómo hacer la reserva en la página web ICMDivulga