Últimas novedades
Noticias científicas
Jaume Piera y Raul Bardají, del Departamento de Oceanografía Física y Tecnológia, fueron invitados el pasado mes de octubre al centro "Living with Lakes" de la "Laurentian University" en Sudbury (Ontario, Canadá) para dar a conocer el proyecto europeo de Ciencia Ciudadana Citclops (www.citclops.eu) y más concretamente las boyas de bajo coste desarrolladas en este proyecto llamadas KdUINO.
Barcelona Ocean es una iniciativa formativa de cursos altamente especializados en todos los campos relacionados con las Ciencias del Mar, que tendrán lugar en el Instituto de Ciencias del Mar. La propuesta incluye asimismo cursos generalistas sobre temas relacionados con la formación de investigadores y la difusión de la ciencia.
Des de los años 80, el ICM alberga las Colecciones Biológicas de Referencia (CBR), unas colecciones que custodian un patrimonio de historia natural de más de 1.800 especies marinas y más de 26.000 especímenes catalogados de peces, crustáceos y cefalópodos, mayoritariamente, procedentes de todo el mundo, principalmente del mar Mediterráneo y del océano Atlántico.
El buque oceanográfico BIO Hespérides llevará a la Antártida a una treintena de investigadores de PEGASO, un novedoso proyecto liderado por el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC y financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y el Programa Marie Curie de la Unión Europea.
Entre el 22 al 26 de setiembre tuvo lugar en el ICM un curso sobre ‘Modelos Matemáticos Cualitativos de Sistemas Complejos’, a cargo del Profesor Jeffrey Dambacher del CSIRO (Australia). En el curso participó un grupo de 20 científicos y estudiantes provenientes de España, Francia, Alemania, Suiza, Estados Unidos y Australia.
La Noche de los investigadores es un acontecimiento organizado desde el 2005 por la Comisión Europea, en colaboración con una amplia gama de instituciones públicas y privadas y cuenta cada año con una serie de actividades relacionadas con la ciencia, que tienen lugar durante la tarde y la noche del último viernes del mes de septiembre. El objetivo es ofrecer un marco distendido y agradable que permita conocer a científicos e investigadores, y aprender sobre sus tareas de investigación y sus estudios científicos.