Últimas novedades

Noticias científicas

  • El ICM acogerá el próximo mes de noviembre de 2014 la 2ª edición de la conferencia Ecopath, con título “Modelización de ecosistemas dinámicos: más allá de las fronteras con EwE” que celebra el 30 cumpleaños del enfoque de modelización de ecosistemas acuáticos EwE.

  • Con el lema “Tu futuro tiene muchas opciones: ven y aquí te orientamos” empieza hoy una nueva edición del Salón de la Enseñanza en el recinto Montjuïc de la Feria de Barcelona. Este acontecimiento, que pretende dar a conocer todas las propuestas de estudios de bachillerato, carreras universitarias, estudios superiores, complementarios, de formación profesional, arte e idiomas, celebra este año el 25 aniversario.

  • Cuatro proyectos del ICM o con participación del ICM fueron seleccionados por el jurado de la convocatoria .idea de Ecotendencias ‘El Mediterráneo: un sistema vulnerable', impulsada por la Obra Social "la Caixa". Los proyectos se presentaron ayer 4 de marzo, en Cosmocaixa. El encuentro quería ser un espacio de divulgación, reflexión y debate sobre los retos ambientales actuales y futuros, un espacio centrado en las últimas tendencias ambientales y sus implicaciones sociales, económicas y políticas.

  • La Secretaría General de Pesca y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente otorgaron a Francesc Piferrer, Profesor de investigación del Departamento de Recursos Marinos Renovables del Instituto de Ciencias del Mar, el XII Premio Jacumar de Investigación en Acuicultura por el trabajo “Epigenética de la determinación del sexo en los peces: Como la temperatura durante las fases larvarias determina la proporción de sexos en la lubina y su aplicación a la acuicultura para la obtención de un mayor número

  • El Instituto de Ciencias del Mar (ICM) y la Unidad de Tecnología Marina (UTM) presentan hoy "Antártida, la vida al límite. Los viajes científicos hoy" al Museo Marítimo de Barcelona (MMB).

    Se trata de una exposición que explica la aventura de la expedición científica en este continente extremo a bordo de un barco oceanográfico, y el comisario de la exposición es Josep Maria Gili, del Departamento de Biología Marina y Oceanografía del ICM.
     

  • Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar han detectado y descrito una nueva especie de microalga, la Polykrikos tanit, en aguas marinas del litoral catalán. Los autores del trabajo, publicado a la revista Protist, son Albert Reñé, Jordi Camp y Esther Garcés, del Departamento de Biología Marina y Oceanografía.