El Instituto de Ciencias del Mar y Cosmocaixa organizaron ayer, Día Internacional de la Biodiversidad, la grande gymkhana de los mares y océanos, a la que participaron más de 300 escolares de 8 centros del área metropolitana de Barcelona.
Los océanos son un sistema global e interconectado. El mecanismo de conexión entre las áreas, regiones o cuencas que tienen los océanos son las corrientes marinas.

El Instituto de Ciencias del Mar y Cosmocaixa organizaron ayer, Día Internacional de la Biodiversidad, la grande gymkhana de los mares y océanos, a la que participaron más de 300 escolares de 8 centros del área metropolitana de Barcelona.
Los océanos son un sistema global e interconectado. El mecanismo de conexión entre las áreas, regiones o cuencas que tienen los océanos son las corrientes marinas.
Durante toda una mañana, los estudiantes realizaron un viaje virtual por las corrientes marinas del planeta caminando por las calles de la ciudad, aprendiendo de los ecosistemas marinos mediante talleres, experimentos y actividades que se llevaron a cabo en Museos, Centros Cívicos y otras instituciones colaboradoras.
Después de superar varías pruebas, los alumnos llegaron a Cosmocaixa donde les esperaba una maqueta del gran cinturón de circulación oceánica, que sirvió para visualizar el funcionamiento global de los océanos y, por lo tanto, del planeta.
Esta actividad forma parte del programa El Mar a fondo, una iniciativa del Instituto de Ciencias del Mar y la Obra Social “la Caixa” que tiene por objetivo que en las escuelas se aprenda qué papel tienen los océanos en el Planeta Tierra y la importancia de su conservación.