Noticias | 13 Enero 2015

Los investigadores del ICM nos explican qué hacen en la Antártida, y porqué

Share

Desde el día 2 de enero 2015, veinte investigadores del ICM están embarcados en el buque oceanográfico Hespérides, en aguas antárticas, para cumplir con los objetivos del proyecto PEGASO. Se trata de una campaña oceanográfica dirigida a investigar los mecanismos y procesos mediante los cuales la vida marina produce aerosoles y ayuda que se formen nubes.
 

Los investigadores del ICM nos explican qué hacen en la Antártida, y porqué

Desde el día 2 de enero 2015, veinte investigadores del ICM están embarcados en el buque oceanográfico Hespérides, en aguas antárticas, para cumplir con los objetivos del proyecto PEGASO. Se trata de una campaña oceanográfica dirigida a investigar los mecanismos y procesos mediante los cuales la vida marina produce aerosoles y ayuda que se formen nubes.

"Un proyecto de investigación como PEGASO no se había hecho nunca todavía en España”comenta Rafel Simó, jefe de la expedición. “En la Antártida, bien lejos del polvo, de los bosques y de los humanos, investigaremos simultáneamente el océano, el aire y las nubes. Esta información la combinaremos con experimentos de laboratorio y un estudio temporal en el Mediterráneo costero, para estudiar a fondo los aerosoles, que representan una de las principales fuentes de incertidumbre cuando queremos predecir qué pasará con el cambio climático”.

Con ganas de compartir la expedición y los objetivos de su investigación con la ciudadanía y las escuelas, los investigadores del ICM están publicando un diario de a bordo en la web de divulgación del centro, ICMDivulga: podéis acceder para hacer el seguimiento, en este enlace (en catalán).

También puedes ver el vídeo entrevista sobre la campaña PEGASO reportado en SINC.