Últimas novedades
Noticias científicas
Son los hallazgos destacados de la BioMARató, un evento de ciencia ciudadana coordinado por el ICM-CSIC, que ha movilizado a más de 480 personas voluntarias para censar la biodiversidad de la costa catalana durante seis meses.
Es la principal conclusión de un nuevo estudio liderado por el ICM-CSIC que revela que, a medida que aumenta la contaminación por plásticos y disminuyen las especies formadoras de hábitat, la especie recurre cada vez más a los sustratos plásticos para poner los huevos.
Los detalles se recogen en un estudio del ICM-CSIC que analiza más de 50.000 imágenes obtenidas por buceadores recreativos y compartidas en redes sociales, revelando el comportamiento de los argonautas en su entorno natural.
El proyecto busca fortalecer la colaboración entre el sector científico, pesquero y social y presenta un fuerte componente social, que vendrá de la mano de la Asociación AMICOS.
Es la conclusión principal de un nuevo estudio que ha contado con la participación del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) y que revela la pérdida de estos ecosistemas clave para la biodiversidad marina en Europa.
Lo hará a través de NID4OCEAN, una iniciativa financiada por la misión ‘Restaurar nuestro océano y aguas’ del programa Horizonte Europa que une a 13 socios de 8 países.