Últimas novedades
Noticias científicas
Se trata de las B-esterasas, unas proteínas que funcionan como enzimas de hidrólisis –sirven para romper moléculas más grandes- y se encuentran en el plasma de las tortugas.
Es la principal conclusión de un estudio liderado por el ICM-CSIC que analiza el impacto del aumento de la temperatura del agua sobre la actividad metabólica de este grupo clave del plancton marino.
La iniciativa, liderada por el ICM-CSIC, propone implementar el nuevo concepto de “Biología Marina Operacional” para proporcionar mediciones sistemáticas a largo plazo de la vida oceánica y costera.
La iniciativa busca desarrollar nuevos indicadores para monitorizar la biodiversidad microbiana marina del Mediterráneo desde el espacio a través de la ómica y la inteligencia artificial.
Un estudio con participación del ICM-CSIC ha identificado los genes que permiten a los peces teleósteos marinos hidratar los huevos para que floten y se dispersen, y logren así sobrevivir.
Se realizará a través del nuevo servicio de oceanografía operacional del ICATMAR, un órgano de cooperación entre el ICM-CSIC y la Generalitat de Catalunya que tiene como objetivo asesorar científicamente en temas marítimos, promover la cooperación e impulsar la investigación marina.