Competitive funding
Projects
- Period: from 2016 to 2018Funding entity:PN2015 - PROY I+D+I - PROGRAMA ESTATAL DE I+D+I ORIENTADA A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD - PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2013-2016Ref.:CTM2015-65142-RAmount awarded:195000.00€
FACTORES DE RIESGO GEOLOGICO ASOCIADO A CABECERAS DE CAÑONES SUBMARINOS EN LOS MARGENES CONTINENTALES MEDITERRANEOS DEL SUR DE IBERIA
Period: from 2016 to 2020Funding entity:PN2015 - PROY I+D+I - PROGRAMA ESTATAL DE I+D+I ORIENTADA A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD - PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2013-2016Ref.:CTM2015-65461-C2-2-RAmount awarded:155000.00€APORTES ARMOSFERICOS COMO FUENTE DE NUTRIENTES ORGANICOS Y MICROORGANISMOS EN ECOSISTEMAS MARINOS
Period: from 2016 to 2019Funding entity:PN2015 - PROY I+D+I - PROGRAMA ESTATAL DE I+D+I ORIENTADA A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD - PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2013-2016Ref.:CTM2015-65720-RAmount awarded:240000.00€VARIABILIDAD CLIMATICA Y PESQUERIAS EN EL SIGLO XXI: EFECTOS DEL CAMBIO GLOBAL SOBRE POBLACIONES Y COMUNIDADES NECTO-BENTONICAS
Period: from 2016 to 2019Funding entity:PN2015 - PROY I+D+I - PROGRAMA ESTATAL DE I+D+I ORIENTADA A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD - PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2013-2016Ref.:CTM2015-66400-C3-3-RAmount awarded:120000.00€CARACTERIZACION DE GRANDES ESTRUCTURAS SISMOGENICAS Y TSUNAMOGENICAS DEL GOLFO DE CADIZ CON TECNOLOGIAS DE MUY ALTA RESOLUCION
Period: from 2016 to 2020Funding entity:PN2015 - PROY I+D+I - PROGRAMA ESTATAL DE I+D+I ORIENTADA A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD - PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2013-2016Ref.:CTM2015-70155-RAmount awarded:203000.00€REGULACION DEL (META)GENOMA PROCARIOTICO DE UN AMBIENTE COSTERO MARINO: FACTORES BIOLOGICOS Y OCEANOGRAFICOS QUE DETERMINAN LA PRESENCIA Y FUNCION BIOGEOQUIMICA DE PROCARIOTAS
Period: from 2016 to 2018Funding entity:PN2015 - PROY I+D+I - PROGRAMA ESTATAL DE I+D+I ORIENTADA A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD - PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2013-2016Ref.:CTM2015-70340-RAmount awarded:181000.00€FORMACION DE LOS DOMINIOS GEOLOGICOS EN EL MARGEN OESTE DE IBERIA Y LA REACTIVACION DE SUS LIMITES TECTONICOS
Period: from 2016 to 2020Funding entity:PN2015 - PROY I+D+I - PROGRAMA ESTATAL DE I+D+I ORIENTADA A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD - PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2013-2016Ref.:CTM2015-71766-RAmount awarded:172000.00€PRODUCTOS Y SERVICIOS INNOVADORES PARA OBSERVACION DE LA TIERRA CON SENSORES DE MICROONDAS, SMOS Y SENTINELS
Period: from 2016 to 2017Funding entity:PN2015 - PROY I+D+I - PROGRAMA ESTATAL DE I+D+I ORIENTADA A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD - PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2013-2016Acronym:PROMISESRef.:ESP2015-67549-C3-2-RAmount awarded:290000.00€Abstract:Con la llegada de la misión SMOS primero, y después con las misiones Aquarius y SMAP, todos ellas operando sensores pasivos en banda L, la teledetección satelital en el rango de microondas ha incrementado enormememente su potencial para la observación de la Tierra. Dado que la adquisión en microondas es factible bajo casi cualquier condición meteorológica, este rango del espectro electromagnético es especialmente adecuado para la medición repetida y predecible de variables críticas para la comprensión del sistema climático terrestre (especialmente las del ciclo del agua). Además, las observaciones en microondas permiten generar productos con un gran impacto social y económico (índices de sequía, riesgo de fuego forestal, cartas de navegación ártica). En este momento existe un gran interés en extender las aplicaciones de la radiometría en banda L a nuevos ámbitos, tratando de extraerle su máximo potencial. Fruto del éxito y la versatilidad demostratados por la misión SMOS, los estados miembros de ESA aprobaron la extensión de la misión hasta como mínimo el 2017, y en el momento actual se discute poner en marcha nuevas misiones de explotación de la radiometría en banda L. Al mismo tiempo, las más tradicionales misiones que operan sensores activos de microondas (difusómetros y radares) completan la observación radiométrica proporcionando observaciones fiables y complementarias a las de la radiometría, también bajo cualquier condición meterológica El proyecto PROMISES pretende demostrar el potencial de la observación de la Tierra en las microondas mediante tres grandes ejes. El primer eje es la mejora la calidad de las observaciones actuales en banda L y más específicamente de SMOS, tanto a nivel de procesado como explotando las sinergias y complementariedades con otros sensores. El segundo eje consiste en la demostración del potencial de estas medidas de alta calidad mediante aplicaciones de alto impacto social y económico. El tercer eje consiste en el análisis de la tecnología actual para proponer las posibles mejoras en el instrumento y procesado para derivar los principios de futuros sensores basados en esta tecnología. El proyecto PROMISES se fundamenta en las fructíferas actividades entorno a SMOS que los tres equipos investigadores vienen llevando a cabo desde 1994, y que desde 2007 son vertebradas a través del centro experto BEC, el cual da en la actualidad soporte y visibilidad a la participación española en SMOS, especialmente desde que en 2013 el BEC asumió la producción operacional de productos de SMOS de alto nivel a través del CP34-BEC.
SEDIMENTOS Y CORALES DE AGUA FRIA PARA ABORDAR ASPECTOS CLAVE DE LOS OCEANOS EN EL PASADO: DOS REGIONES Y UN EXPERIMENTO
Period: from 2016 to 2019Funding entity:PN2015 - PROY I+D+I - PROGRAMA ESTATAL DE I+D+I ORIENTADA A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD - PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2013-2016Ref.:CGL2015-68194-RAmount awarded:186000.00€SEADANCE, DEMUESTRA QUE PUEDES MANTENER EL RITMO!
Period: from 2016 to 2016Funding entity:PN2015 - AYUDAS PARA EL PROGRAMA DE LA CULTURA CIENTIFICA Y DE LA INNOVACION, 2015Ref.:FCT-15-9472Amount awarded:22000.00€