Noticias | 05 Julio 2022

Valentí Sallarès, nuevo director del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona

Share

Sallarès es doctor en física y, desde el año 2012, desarrolla su investigación en el ICM en el ámbito de las geociencias marinas.

Sallarès es doctor en física y desarrolla su investigación en el ámbito de las geociencias marinas / ICM-CSIC.
Sallarès es doctor en física y desarrolla su investigación en el ámbito de las geociencias marinas / ICM-CSIC.

El físico Valentí Sallarès es el nuevo director del Instituto de Ciencias del Mar (ICM) de Barcelona. Sallarès sustituye en el cargo a Josep Lluís Pelegrí, que ha capitaneado el centro durante los últimos cuatro años. Entre los logros conseguidos durante este período cabe destacar la obtención, en 2020, de la acreditación de excelencia Severo Ochoa, de la que pueden presumir solo una treintena de centros de investigación del Estado.

El nuevo director, vicedirector de estrategia en el anterior equipo de dirección, asume los retos de mantener la excelencia en la producción científica, continuar captando talento joven y aumentar la transferencia de conocimiento de la investigación que se hace en el centro, con el objetivo de aumentar la conciencia ciudadana sobre la relevancia de los océanos para el futuro del planeta y la necesidad urgente de mejorar su estado de conservación para garantizar su sostenibilidad.

“Asumir la dirección del ICM en esa época difícil y convulsa es un desafío muy importante que afronto con energía e ilusión. El reto es mantenernos como el centro de investigación marina de referencia en el estado y en el Mediterráneo en cuanto a la excelencia científica y, a la vez, aumentar la visibilidad y el retorno social de nuestra investigación y fortalecer los vínculos con la ciudadanía, especialmente en nuestro entorno local y regional”, apunta Sallarès.

Trayectoria profesional

Sallarès es doctor en física y, desde el año 2012, desarrolla su investigación en el ICM en el ámbito de las geociencias marinas. En concreto, esta se centra en el desarrollo metodológico de la tomografía sísmica y sus aplicaciones en el estudio de la estructura y los procesos que gobiernan la evolución de las zonas de subducción, con especial énfasis en la generación de terremotos y tsunamis, y de los márgenes continentales de extensión. Asimismo, ha trabajado con métodos geofísicos e hidrográficos para investigar la dinámica del océano.

Hasta ahora, el investigador ha publicado un centenar de artículos en revistas y libros de prestigio, ha realizado cerca de 250 comunicaciones en congresos internacionales y una treintena de seminarios y conferencias en centros de investigación internacionales. También ha participado en más de treinta proyectos científicos financiados tanto por organismos públicos como por entidades privadas, habiendo liderado quince de ellos. Por último, Sallarès ha dirigido varias campañas oceanográficas y forma parte del comité directivo de la Red Marítima BlueNetCat y del Consejo de Catalán de Cogestión Marítima de la Generalitat, entre otros.

Otro punto a destacar de su trayectoria es la obtención, en 2020, del Premio “Ciutat de Barcelona” del Ayuntamiento de Barcelona por una investigación publicada en la revista Nature que proponía un nuevo modelo que tiene en cuenta las variaciones de la elasticidad de las rocas en el comportamiento de los terremotos y mejora sustancialmente la previsión de tsunamis.