Noticias | 05 Septiembre 2024

Marta Umbert recibe una beca ERC Starting Grant para estudiar las corrientes marinas en el Ártico

Share

El proyecto tiene como objetivo desentrañar los cambios que se están produciendo en el agua dulce y las corrientes oceánicas del Ártico utilizando tecnologías avanzadas de teledetección e IA.

La investigadora estudia los cambios que se están produciendo en el agua dulce y las corrientes oceánicas del Ártico utilizando la teledetección / ICM-CSIC.
La investigadora estudia los cambios que se están produciendo en el agua dulce y las corrientes oceánicas del Ártico utilizando la teledetección / ICM-CSIC.

El Consejo Europeo de Investigación (ERC) ha anunciado los destinatarios de su última ronda de becas Starting Grant. Marta Umbert, investigadora del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC), ha sido galardonada con una de estas ayudas por su innovador proyecto "FRESH-CARE", centrado en comprender los cambios que se están produciendo en el agua dulce y las corrientes oceánicas del Ártico utilizando la teledetección.

El Ártico está experimentando un rápido calentamiento, lo cual está generando cambios hidrográficos significativos como el retroceso del hielo marino, la acumulación de agua dulce y la alteración de las corrientes oceánicas. Estos cambios pueden desestabilizar la circulación termohalina de la Tierra, que es crucial para regular el sistema climático global. A pesar de su importancia, el destino final del agua dulce del Ártico sigue siendo incierto, ya que las estimaciones actuales carecen de la alta resolución que la teledetección y la Inteligencia Artificial (IA) pueden proporcionar. Esto hace que mejorar las incertidumbres en los flujos de agua dulce para predecir mejor los impactos climáticos futuros sea clave.

"FRESH-CARE tiene como objetivo transformar nuestra comprensión de la dinámica del agua dulce en el Ártico", explica Marta Umbert. "Al aprovechar los datos satelitales y la IA, desarrollaremos nuevas metodologías para ofrecer una visión integral de las corrientes oceánicas y los flujos de agua dulce en el Ártico. Esto nos ayudará a hacer proyecciones más precisas y mejorar nuestra comprensión del sistema climático global."

El proyecto se centrará en tres objetivos específicos: desarrollar una metodología basada en IA para caracterizar las corrientes oceánicas en cuatro dimensiones, cuantificar los transportes de agua dulce a través de los principales accesos del Ártico, y realizar simulaciones para futuros escenarios de agua dulce en el Ártico utilizando un modelo acoplado hielo-océano. Estos objetivos se abordarán mediante metodologías innovadoras que integren la teledetección, los datos in situ y simulaciones de modelos para prever los transportes de agua dulce bajo diversas Vías Socioeconómicas Compartidas.

"FRESH-CARE proporcionará estimaciones pan-árticas de las corrientes oceánicas y la distribución de agua dulce con alta resolución espaciotemporal, beneficiando a oceanógrafos polares, modeladores terrestres y científicos del clima, así como a la sociedad en general", añade Marta Umbert. "Los hallazgos mejorarán significativamente la comprensión y la asimilación del agua dulce oceánica en futuros modelos climáticos globales."

Las ERC Starting Grants forman parte del programa de investigación e innovación Horizon Europe de la UE, que apoya a investigadoras es investigadores en etapas tempranas de su carrera profesional para lanzar sus propias iniciativas. Este año, se han otorgado 494 becas Starting Grant a jóvenes científicos y académicos en toda Europa.