Noticias | 10 Julio 2018

Las “Ómicas” protagonizan la sexta edición del Ramon Margalef Summer Colloquia

Share

El domingo 8 de julio comenzó la sexta edición del curso “Ramon Margalef Summer Colloquia”, organizado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y la Asociación Catalana de Oceanógrafas y Oceanógrafos (ACOIO). Desde su primera edición en 2013, reúne cada verano a jóvenes investigadores y expertos para intercambiar ideas sobre los avances en la investigación ecológica.

El domingo 8 de julio comenzó la sexta edición del curso “Ramon Margalef Summer Colloquia”, organizado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y la Asociación Catalana de Oceanógrafas y Oceanógrafos (ACOIO). Desde su primera edición en 2013, reúne cada verano a jóvenes investigadores y expertos para intercambiar ideas sobre los avances en la investigación ecológica.

Este año, el curso se centra en el uso de las técnicas ómicas, tales como la genómica, para el estudio de los ecosistemas. Desde una perspectiva multidisciplinar, el objetivo es discutir cómo la revolución generada por la irrupción de estas técnicas está contribuyendo a incrementar nuestro entendimiento sobre la composición y funcionamiento de los ecosistemas y a generar nuevos marcos teóricos. El curso está coordinado por Javier del Campo, Ramiro Logares, Cèlia Marrasé y Caterina Rodríguez, investigadores del ICM-CSIC.

Del 8 al 13 de Julio, 16 conferenciantes compartirán sus conocimientos y experiencia con 24 estudiantes de doctorado y postdoctorales, procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Noruega, Inglaterra, Marruecos y España. El curso pretende ser un punto de encuentro para que investigadores en los inicios de su carrera y expertos de larga trayectoria profesional discutan acerca de los progresos en ecología que han sido impulsados gracias a las técnicas ómicas.

Las charlas y debates girarán alrededor de cuatro temas principales: ecología funcional y de comunidades; ecología de ecosistemas; ecología evolutiva y co-evolución; y ecología teórica y cuantitativa.

“La irrupción de la genómica y los métodos bioinformáticos en el estudio de los ecosistemas ha generado una revolución en la ecología y en todas las disciplinas científicas y técnicas que se derivan” indica Javier del Campo. “Ramón Margalef era un visionario que indicó, ya en la década del 50, que los ecosistemas pueden entenderse como canales que proyectan información hacia el futuro. Hoy en día podemos investigar esta información gracias a las técnicas ómicas” comenta Ramiro Logares.

 

La sexta edición del Ramon Margalef Summer Colloquia, bajo el título “Ecology through the omics lens” se coordina y celebra en el Instituto de Ciencias del Mar con la colaboración de la Asociación Catalana de Oceanógrafas y Oceanógrafos (ACOIO) y el apoyo de la Fundación Gordon and Betty Moore, la fundación Agbar, el Scientific Committee on Oceanic Research (SCOR), el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMAR), el Barcelona Supercomputing Center (BSC), la asociación de Bioinformática de Barcelona (BIB), la Societat Catalana de Biologia (SCB), el ISME Journal y la International Society of Protistologists (ISOP)