Noticias | 22 Septiembre 2023

La Vicepresidenta de Transferencia del Conocimiento del CSIC, Ana Castro, visita el ICM

Share

Castro ha visitado el Instituto en el marco de la celebración de una jornada de trabajo sobre economía azul en la que han participado las principales empresas del sector del ámbito catalán.

Ana Castro ha visitado esta semana el ICM en el marco de la celebración de una jornada de trabajo sobre economía azul/ICM-CSIC.
Ana Castro ha visitado esta semana el ICM en el marco de la celebración de una jornada de trabajo sobre economía azul/ICM-CSIC.

La Vicepresidenta de Transferencia del Conocimiento del CSIC, Ana Castro, ha visitado esta semana el Institut de Ciències del Mar (ICM) en el marco de la celebración de una jornada de trabajo sobre economía azul y ha aprovechado para conocer de primera mano la organización, actividad científica, líneas de investigación y actividades de transferencia y divulgación del centro.

La dirección del centro ha querido expresar a la vicepresidenta la voluntad del ICM de seguir realizando una ciencia de excelencia que incorpore el compromiso social a través de iniciativas como el proyecto Barcelona Mar de Ciència, que pretende convertirse en un espacio compartido de transferencia, participación y divulgación del conocimiento marino.

"La visita de la vicepresidenta es una buena oportunidad para explicarle de primera mano la apuesta del centro por potenciar la transferencia de conocimiento a empresas y administraciones, mediante iniciativas de colaboración innovadoras como ICATMAR", ha expresado Valentí Sallarès, el director del ICM.

Castro era la encargada de inaugurar el “Marketplace de oportunidades científico-tecnológicas y de economía azul”, una jornada que ha tenido lugar esta semana en el ICM y en cuya organización han participado también la agencia por la competitividad de la empresa de la Generalidad de Cataluña, ACCIÓ, y la agencia de desarrollo económico Barcelona Activa.

Durante el acto, al que han asistido más de un centenar de personas, se presentaron los principales retos de innovación que plantea la economía azul de la mano de expertas y expertos, empresas y entidades destacadas en este ámbito, como es el caso de Safe Sea, Bzeos, Amar81, Seabots, Iqua Robotics, Lobelia Earth, Zyosh, la Catalan Water Partnership, GoJelly, Elyse o X1 Wind.

Aparte, se explicaron las oportunidades de financiación europea actuales y futuras, así como las oportunidades empresariales y retos científico-tecnológicos en la economía azul. Por último, se dieron a conocer las soluciones científicas y tecnológicas disponibles actualmente.

"Todo el mundo ha salido muy satisfecho del encuentro y esperamos que de esta manera hayamos contribuido en la medida de nuestras posibilidades a posicionar un poco mejor el ICM en el ecosistema local de Economía Azul.", ha comentado Francesc Piferrer, subdirector de Transferencia del Conocimiento del ICM.