Noticias | 10 Abril 2024

La ministra Diana Morant visita el ICM y da su apoyo a la candidatura de Barcelona para acoger un centro colaborador del Decenio del Océano

Share

Morant ha destacado la excelencia científica del Institut de Ciències del Mar del CSIC, socio científico en la candidatura del Consistorio.

La ministra ha recorrido el servicio de microscopía electrónica y óptica, la zona de acuarios experimentales y el servicio de ingeniería oceanográfica / ICM-CSIC.
La ministra ha recorrido el servicio de microscopía electrónica y óptica, la zona de acuarios experimentales y el servicio de ingeniería oceanográfica / ICM-CSIC.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha visitado hoy el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC), tras haber intervenido en la inauguración de la Conferencia del Decenio del Océano 2024, donde ha destacado que “España se ha volcado en iniciativas como esta Conferencia para sumar ciencia, innovación, conocimiento y compromiso internacional para lograr un futuro sostenible para nuestros océanos”.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha visitado hoy el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC), tras haber intervenido en la inauguración de la Conferencia del Decenio del Océano 2024, donde ha destacado que “España se ha volcado en iniciativas como esta Conferencia para sumar ciencia, innovación, conocimiento y compromiso internacional para lograr un futuro sostenible para nuestros océanos”.

En este sentido, Morant ha lanzado un llamamiento para que esta Conferencia sea un éxito porque en ello “nos jugamos parte de nuestro futuro, que es el de nuestro planeta”, ha dicho.

La ministra ha señalado que:

"Nos encontramos en un momento crucial para el futuro de nuestros océanos”, pero citas como esta “nos demuestran que la sociedad y las instituciones internacionales reconocemos y valoramos el océano en términos de bienestar humano y de crecimiento responsable con el medio ambiente y que la comunidad científica está determinada a abordar los desafíos para lograr unos océanos más sostenibles”, ha asegurado.

A este respecto, ha recordado que “la inversión pública que hemos destinado solo en 2024 a proyectos de investigación dedicados a Ciencias del Mar del CSIC asciende a cerca de 110 millones de euros”.
Posteriormente, ha visitado el ICM-CSIC que participa, junto a la red de expertos en economía azul BlueNetCat, como socio científico en la candidatura del Ayuntamiento de Barcelona para acoger un centro colaborador del Decenio del Océano dedicado a la economía azul.

La ministra ha trasladado al alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, “todo el apoyo del Gobierno de España” a la candidatura, la cual “contribuirá a hacer de esta ciudad la capital científica que ya es”, ha manifestado. 
Durante su visita al ICM-CSIC, Morant ha recorrido el servicio de microscopía electrónica y óptica, la zona de acuarios experimentales y el servicio de ingeniería oceanográfica. Se trata del cuarto instituto de investigación más grande del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) y el más grande dedicado a la investigación marina.

"Estamos muy contentos de haber tenido la oportunidad de recibir a la Ministra y explicarle de primera mano nuestra visión y objetivos estratégicos para los próximos años. Le agradecemos muy sinceramente el interés y el apoyo expresados tanto en lo que respecta a las iniciativas de liderazgo científico como por las de compromiso social, incluyendo la candidatura como Centro Colaborador del Decenio del Océano", ha expresado Valentí Sallarès, el director del ICM-CSIC.

Bajo el lema ‘Investigación Marina para un Planeta Saludable’, el ICM-CSIC realiza investigación de excelencia y fomenta la transferencia de conocimiento y tecnología sobre temas relacionados con la interacción entre el océano y clima, la conservación y el uso sostenible de la vida y los ecosistemas marinos, y la mitigación de los impactos derivados de los riesgos naturales y la actividad antropogénica. 

Asimismo, recibió en 2020 la acreditación como centro de excelencia ‘Severo Ochoa’, que concede el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), a los centros que destacan por su impacto y relevancia internacional.