La propuesta está diseñada por la asociación La Ciència al Teu Món y el ICM, y pretende acercar al público general el mundo de los microorganismos marinos utilizando elementos cotidianos de referencia.
El alumnado del ciclo formativo de hostelería de la cooperativa de inserción laboral Impulsem, a través del programa de Ciència i Convivència, tuvo la oportunidad, hace unos días, de hacer una visita guiada a la exposición itinerante SeaSensations acogida en el Institut de Ciències del Mar (ICM) y a las instalaciones y laboratorios del centro de investigación.
El personal investigador del grupo de Procesos biológicos litorales liderado por Esther Garcés del ICM y directora científica del SeaSensations fue el encargado de mostrar al alumnado las instalaciones y de introducirles al increíble mundo de los microorganismos marinos recorriendo los módulos interactivos de la exposición.
“La visita resultó ser muy enriquecedora tanto para los organizadores, que intentamos compartir de la manera más didáctica posible nuestros conocimientos, como para los visitantes, que demostraron un gran interés por todas las explicaciones y por nuestra forma de hacer ciencia a través de sus preguntas y comentarios”, celebran los integrantes del grupo de Processos Biològics Litorals.
SeaSensations, diseñada por la asociación La Ciència al Teu Món (LCATM) y el ICM, es una propuesta interactiva, multisensorial e inmersiva que pretende acercar al público general la inmensidad, diversidad y particularidades del universo de los microorganismos marinos a través de la manipulación y comparación de modelos de microorganismos con elementos cotidianos como referencia.
La finalidad de la exposición es invitar a la sociedad a explorar nuevos paradigmas en microbiología marina, abrir una puerta a un universo invisible y prácticamente desconocido y poner al alcance de todos los ciudadanos las investigaciones sobre el estudio de estos microorganismos que se llevan a cabo en los laboratorios del ICM, centro líder internacionalmente en investigación marina.
La colaboración entre la asociación LCATM y Impulsem se originó mediante las sesiones de Ciencia i Convivència. Impulsem lleva varios años solicitando para sus alumnos y alumnas los talleres científico-sociales y participativos de Ciència i Convivència. Este estrecho vínculo entre las dos entidades ha hecho que distintos grupos de estudiantes de Impulsem participen activamente en la creación de los módulos y mobiliario de la exposición SeaSensations.
La visita fue organizada por el grupo de Procesos biológicos litorales del ICM y la asociación de divulgación científica LCATM, y también forma parte de las actividades del programa de Ciència i Convivència que cuenta con el soporte del Ayuntamiento de Barcelona.
La exposición SeaSensations cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación y la participación activa de la Associación de Discapacidad Visual de Cataluña, la cooperativa de inserción laboral Impulsem, el Ayuntamento de la Ametlla de Mar, i la empresa de educación ambiental Plàncton, Divulgació i Serveis Marins.