El Instituto de Ciencias del Mar acoge hoy y mañana una Conferencia Internacional de Difusión en torno al Enfoque Ecosistémico de la Pesca (EEP) en el Mediterráneo y el mar Negro con el objetivo de presentar las últimas investigaciones sobre EEP en la región y de propiciar una colaboración integrada entre partes interesadas, científicos, gestores de las pesquerías con el fin de mejorar la sostenibilidad de los recursos pesqueros.

El Instituto de Ciencias del Mar acoge hoy y mañana una Conferencia Internacional de Difusión en torno al Enfoque Ecosistémico de la Pesca (EEP) en el Mediterráneo y el mar Negro con el objetivo de presentar las últimas investigaciones sobre EEP en la región y de propiciar una colaboración integrada entre partes interesadas, científicos, gestores de las pesquerías con el fin de mejorar la sostenibilidad de los recursos pesqueros.
La conferencia es el acto final del proyecto europeo CREAM “Coordinación de la investigación como apoyo a la aplicación del Enfoque Ecosistémico de la Pesca y el asesoramiento a la gestión en el Mediterráneo y el mar Negro”, cuyo propósito ha sido establecer una red de colaboración efectiva entre aquellos que desempeñan un papel clave en la investigación y la gestión de la pesca del Mediterráneo y el mar Negro.
Entre los participantes en el proyecto se incluyen institutos nacionales de investigación de países del Mediterráneo y el mar Negro con una larga historia y participación activa en la investigación y evaluación de la pesca, que asesoran a organismos de gestión pesquera nacionales, regionales e internacionales. El proyecto ha buscado potenciar la colaboración activa de organismos regionales e internacionales de gestión pesquera como participantes externos al proyecto, a fin de identificar las lagunas (en términos de datos, conocimiento, formación, coordinación) que actualmente suponen una traba para la plena aplicación del Enfoque Ecosistémico en las pesquerías del Mediterráneo y el mar Negro.
La Conferencia está organizada por investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (Jordi Lleonart, Francesc Maynou, Laura Fontán y Paloma Martín), y por el Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza – CIHEAM, con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Las Actas de la Conferencia, que incluirán el texto de los discursos inaugurales y las ponencias presentadas en el salón de actos, se publicarán en un número especial de Scientia Marina, la revista de ciencia marina que edita el ICM.