Tras varios meses de trabajo, el equipo de las Colecciones Biológicas de Referencia (CBR) del Instituto de Ciencias del Mar ha completado la publicación de los datos de la Colección en el portal Global Biodiversity Information Facility (GBIF), una plataforma gratuita y de libre acceso que reúne datos de biodiversidad global, con más de un millón y medio de especies de todo el mundo.

Tras varios meses de trabajo, el equipo de las Colecciones Biológicas de Referencia (CBR) del Instituto de Ciencias del Mar ha completado la publicación de los datos de la Colección en el portal Global Biodiversity Information Facility (GBIF), una plataforma gratuita y de libre acceso que reúne datos de biodiversidad global, con más de un millón y medio de especies de todo el mundo. Los principales objetivos de esta red mundial son promover la investigación científica, fomentar la conservación de especímenes biológicos y favorecer el desarrollo sostenible.
Ya han sido publicados en esta plataforma un total de 9.702 registros de catálogo y casi 30.000 ejemplares de peces, crustáceos, cefalópodos y equinodermos pertenecientes a la Colección General, cuyos registros más antiguos datan del siglo XIX e incluyen holotipos, especímenes de referencia para la definición de especies.
Ahora, toda la información de estos ejemplares, procedentes en su mayoría de la actividad científica de este instituto, está disponible de forma libre e ilimitada para toda la comunidad científica, incrementando la visibilidad de las CBR y del ICM a nivel internacional.
En los próximos meses, también será publicada en GBIF la Colección Zariquiey, compuesta por miles de especímenes, principalmente crustáceos decápodos, donados al instituto por el pediatra y naturalista Dr. Ricardo Zariquiey, a mediados del siglo XX.
De este modo, la colección Biológica de Referencia del ICM, que aspira a ser un referente de la biodiversidad marina histórica del Mediterráneo, estará accesible al completo para cualquier investigador del mundo.
Web de las Colecciones Biológicas de Referencia CBR
Consulta los datos publicados en GBIF aquí.