Durante la reunión, celebrada del 26 al 28 de enero, los socios del proyecto pusieron sobre la mesa diferentes estrategias para abordar el sesgo de género en las organizaciones científicas.

Del 26 al 28 de enero, el Institut de Ciències del Mar (ICM) acogió virtualmente la reunión anual del proyecto Leading Towards Sustainable Gender Equality Plans (LeTSGEPs), una iniciativa europea que pretende acabar con la desigualdad de género en los centros de investigación mediante el uso de Planes de Igualdad de Género (GEPs, por sus siglas en inglés). El evento reunió a más de 30 asistentes que aprovecharon la ocasión para compartir sus experiencias en la aplicación de los GEPs.
Los miembros del consorcio también explicaron lo que han hecho hasta ahora para abordar el sesgo de género en sus organizaciones e intercambiaron algunos de sus métodos, por ejemplo, para involucrar al personal para acabar con este desequilibrio. Por último, explicaron los próximos pasos del proyecto, que incluyen la elaboración del Plan de Igualdad del ICM, que debería estar listo el próximo mes de abril.
"Durante la reunión, los grupos de trabajo nos han permitido discutir sobre la dimensión de género en el mundo de la investigación y nos han ayudado a descifrar cómo podríamos incluir procesos transversales con visión de género dentro de nuestra institución, que es uno de los principales objetivos del proyecto LeTSGEPs", expone Esther Garcés, la coordinadora de este proyecto en el ICM.
Sobre el trabajo que se está llevando a cabo en el ICM en el marco de LeTSGEPs, Garcés ha explicado que "en el Instituto estamos identificando temas específicos de género y proponiendo herramientas para tener más información y un análisis en profundidad sobre el tema. Una vez identificados, propondremos acciones para desencadenar un cambio transformador al respecto".
Un Plan de Igualdad para el ICM
El nuevo Plan de Igualdad del ICM responderá a la actual Ley de Igualdad y encajará con el Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del CSIC. Asimismo, incluirá nuevas medidas destinadas a promover la integración de la dimensión de género en el ámbito de la investigación científica.
Los GEPs ayudan, por un lado, a conseguir cambios estructurales en las organizaciones científicas y a romper las barreras de igualdad de género del sistema de investigación y, por el otro, a incorporar la perspectiva de género en las prácticas institucionales relacionadas con la gestión de los recursos humanos, la financiación, las decisiones y los programas de investigación.
En el marco del proyecto LeTSGEPs, financiado con más de 2 millones de euros por el programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020, la formulación de cualquier Plan de Igualdad contempla el uso del presupuesto de género (GB, por sus siglas en inglés), que promueve la integración de la perspectiva de género en todos los niveles del proceso presupuestario y de los recursos. De esta forma, la igualdad de género se puede situar en el centro de la toma de decisiones sobre la captación y asignación de recursos en los centros de investigación.