Noticias | 15 Junio 2022

El ICM-CSIC acogerá a investigadoras e investigadores de todo el mundo para fomentar la colaboración científica internacional

Share

Forma parte de un programa financiado con fondos de la ayuda Severo Ochoa que contempla la estancia, de hasta dos meses, perfiles reconocidos a nivel global.

La convocatoria quiere impulsar la proyección internacional del Instituto / ICM-CSIC.
La convocatoria quiere impulsar la proyección internacional del Instituto / ICM-CSIC.

El Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona ha lanzado un programa de investigadores visitantes que tiene como objetivo promover la cooperación científica internacional. La iniciativa, financiada con fondos de la Acreditación de Excelencia Severo Ochoa, contempla la estancia, de hasta dos meses, de perfiles reconocidos a nivel global.

La convocatoria, que pretende aumentar la visibilidad del ICM-CSIC, está dirigida a expertos afiliados a instituciones no españolas que desarrollen trabajos relacionados con las líneas de investigación del ICM-CSIC. De esta forma, busca promover la transferencia de conocimiento, pero también la colaboración en publicaciones de alto impacto y la creación de grupos multidisciplinares en conjunción con centros internacionales de gran prestigio.

La iniciativa, contemplada dentro del plan estratégico del centro para fomentar su proyección internacional, incluye dos tipos de visitas: las cortas, de hasta un mes de duración, y las largas, que pueden extenderse hasta dos meses. Durante este período, será el ICM-CSIC quien se hará cargo de los gastos de viaje y manutención de los visitantes.

La financiación de la Acreditación de Excelencia Severo Ochoa está destinada a mejorar, entre otros, la captación de talento y la visibilidad a escala internacional, que pueden verse muy beneficiadas gracias a este tipo de programas de acogida de perfiles internacionales.

El ICM-CSIC fue reconocido con este distintivo en 2020, convirtiéndose así en el primer centro de Excelencia Severo Ochoa en el ámbito de la investigación marina. La concesión, que reconoce la excelencia y contribuciones científicas de los centros de investigación a escala nacional e internacional, su impacto social y empresarial, y su capacidad para atraer talento, tiene una validez de cuatro años e implica una financiación de cuatro millones de euros.