Noticias | 10 May 2021

El ICM contribuye al desarrollo del Servicio de Oceanografía Operacional de Cataluña

Share

Este servicio permitirá mejorar el asesoramiento, en el ámbito pesquero, asociado al impacto de las corrientes superficiales sobre especies explotadas como la sardina, el boquerón o la gamba.

Cobertura estimada de las corrientes marinas en la región de Begur-Cap de Creus / Generalitat de Catalunya
Cobertura estimada de las corrientes marinas en la región de Begur-Cap de Creus / Generalitat de Catalunya

El Institut de Ciències del Mar (ICM), a través del Institut Català de Recerca per a la Governança del Mar (ICATMAR), ha contribuido al desarrollo del Servicio de Oceanografía Operacional de Cataluña, que se acaba de poner en marcha gracias a la adquisición de un primer radar de alta frecuencia que recopilará datos de las velocidades de superficie de las corrientes marinas con una resolución de 2 a 3 km y un alcance de unos 60 km mar adentro.

Este aparato formará parte de una red de radares financiada por la Generalitat y el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca que debe cubrir todo el litoral catalán. La información recopilada gracias a esta red tendrá muchas aplicaciones, entre las que destacan el asesoramiento, en el ámbito pesquero, asociado al impacto de las corrientes superficiales sobre especies explotadas como lo son la sardina, el boquerón o la gamba.

Los datos del Servicio de Oceanografía Operacional de Cataluña contribuirán también a mejorar la Red Europea de Observación y Datos Marinas (EMODNET), la red oficial de instituciones de investigación de la Unión Europea para la observación a largo plazo del mar.

Según ha informado la Generalitat en un comunicado, este sistema de recogida de datos a través de radares de alta frecuencia es escalable y permite cubrir toda la costa. Asimismo, el despliegue en dirección norte (golfo de León), en el marco de colaboraciones transfronterizas, facilitaría una mejor gestión integrada del espacio marítimo a escala regional.

El ICATMAR, clave para la recogida y análisis de información del medio marino

El ICATMAR, un organismo de cooperación entre la Dirección General de Pesca y Asuntos Marítimos del DARP y el ICM, ​​tiene como una de sus finalidades básicas proporcionar asesoramiento científico de excelencia a la Generalitat de Cataluña en el ámbito de la investigación oceanográfica.

El peso creciente de las actividades marítimas en el litoral catalán y, en general, el de los sectores de la economía azul requiere una estructura de recogida y análisis de información del medio marino en tiempo real que permita el desarrollo eficiente y seguro. En este sentido, la Estrategia marítima de Cataluña 2030, en su primer Plan estratégico plurianual, estableció las líneas estratégicas para el desarrollo y la consolidación del nuevo Instituto y para el diseño y la puesta en funcionamiento de una red de monitoreo de variables ambientales en el ámbito marítimo.

Desde el momento de su creación, el ICATMAR cuenta con científicos de reconocido prestigio en campos de la investigación que van de la biología marina a la oceanografía y que ya han puesto en funcionamiento un servicio completo de asesoramiento para los que se dedican a la pesca profesional y recreativa. El Servicio de Oceanografía Operacional constituye el segundo gran pilar de su estructura.