Noticias | 20 Julio 2014

Concluye la segunda edición del “Ramon Margalef Summer Colloquia”

Share

La segunda edición del “Ramon Margalef Summer Colloquia” ha finalizado este viernes día 18 de julio de 2014 en el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC) con un acto de clausura abierto al público general, en el que los mismos alumnos del Colloquia han presentado las conclusiones extraídas de estas dos semanas de ponencias.

Concluye la segunda edición del “Ramon Margalef Summer Colloquia”

La segunda edición del “Ramon Margalef Summer Colloquia” ha finalizado este viernes día 18 de julio de 2014 en el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC) con un acto de clausura abierto al público general, en el que los mismos alumnos del Colloquia han presentado las conclusiones extraídas de estas dos semanas de ponencias. Se habló de porqué es necesario conocer el pasado para poder anticipar los posibles cambios futuros, de sistemas complejos, del tiempo y es espacio e los ecosistemas y de como las emisiones de CO2 pueden tener un mucho que decir en nuestro futuro más próximo.

La edición de este año del “Ramon Margalef Summer Colloquia” forma parte de las actividades destinadas a conmemorar los diez años de la muerte del profesor Ramon Margalef (Barcelona, 1919-2004) considerado un de los padres de la ecología moderna. Margalef fue el primer catedrático de ecología de España, y un eminente limnólogo y oceanógrafo, con investigaciones tan destacadas como la aplicación de la Teoría de la información en estudios ecológicos, y la creación de modelos matemáticos para el estudio de les poblaciones.

La actual edición del curso de verano que llevaba por título: «What ecology can learn from natural and human-induced disturbances. A cross-system view», se ha clausurado después de dos intensas semanas de trabajo con la participación  total de 25 alumnos de países diferentes y 24 ponentes de renombre internacional.

El leitmotiv principal del coloquio ha sido fomentar y compartir conocimientos entre expertos de ecología terrestre, marina y agua dulce y los estudiantes con tal de generar discusiones y diálogo sobre el funcionamiento de los sistemas naturales bajo ciertas perturbaciones naturales y antropogénicas y en un contexto futuro de cambio global. Las charlas y actividades de discusión, se alternaban con clases sobre modelos ecológicos utilizando diferentes herramientas de programación.

Se quiere agradecer especialmente la colaboración en la organización a la Associació Catalana d'Oceanògrafes i Oceanògrafs, la Universitat de Barcelona,la Universitat Pompeu Fabra, la Universitat Autònoma, el Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals y el apoyo dado por la Asociación Española de Ecología Terrestre y el Scientific Committee on Oceanic Research.

Esta segunda edición se cierra con una evaluación muy positiva por parte de los alumnos y de los ponentes participantes. La siguiente edición del Ramon Margalef Summer Colloquia, de temática marina, se comenzará a preparar en los siguientes meses.

Más información en la web del Colloquia: http://www.acoio.org/margalef-summer-colloquia/