News | 03 July 2017

"De tierra o de Mar", el juego de analogías de El Mar a Fondo, ya está disponible

Share

El proyecto El Mar a Fondo del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), en colaboración con la Obra Social La Caixa, lleva años apostando por acercar el mundo marino a las aulas y al público en general. Entre sus actividades más populares se encuentra ‘De tierra o de Mar’, un juego para descubrir los océanos a través de similitudes y analogías entre el medio terrestre y el medio marino.

El proyecto El Mar a Fondo del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), en colaboración con la Obra Social La Caixa, lleva años apostando por acercar el mundo marino a las aulas y al público en general. Entre sus actividades más populares se encuentra ‘De tierra o de Mar’, un juego para descubrir los océanos a través de similitudes y analogías entre el medio terrestre y el medio marino.

Como animales terrestres, los humanos no podemos adentrarnos en el medio marino si no es mediante la ayuda de la tecnología, una tecnología que actualmente es accesible a muy pocas personas. En cambio, las analogías entre tierra y mar nos pueden ayudar a entender y explorar los océanos de manera indirecta pero eficaz, sin tener que adentrarnos en ellos.

El juego consta de 101 imágenes del medio terrestre y 101 del medio marino, que ilustran conceptos similares en ambos medios para emparejar, más una guía didáctica que explica cada pareja de analogías. Está pensado para jugar entre amigos o en familia y dispone de 4 niveles de dificultad, pensando en la diversión y aprendizaje de pequeños a grandes. Además, está disponible para su descarga gratuita en la web de El Mar a Fondo.

Sin embargo, el juego no acaba con 101 parejas, sino que el proyecto sigue abierto a incorporar las sugerencias de los jugadores, que pueden contribuir con sus ideas de nuevas equivalencias enviando un mensaje a la coordinación del proyecto a través del e-mail elmarafons@icm.csic.es.  Así, la iniciativa pretende continuar creciendo y servir como herramienta para conocer mejor los océanos, con el fin de tomar conciencia para respetarlos y mejorar su conservación.