News | 25 May 2017

La gran Gymkhana de los Mares y Océanos ha vuelto a Barcelona

Share

Es la sexta edición de esta Gymkhana, que se ha venido realizando desde 2014 en Barcelona, Madrid y Sevilla. Su objetivo es mostrar a los estudiantes el papel de los océanos en el planeta y sus corrientes.

Los participantes se han dividido en 12 grupos, representando a 12 de las corrientes marinas más importantes del planeta. Los alumnos, todos ellos de ESO y bachillerato,  han realizado un viaje por las corrientes oceánicas, caminando o "navegando" por las calles de todos los distritos de la ciudad de Barcelona.

Es la sexta edición de esta Gymkhana, que se ha venido realizando desde 2014 en Barcelona, Madrid y Sevilla. Su objetivo es mostrar a los estudiantes el papel de los océanos en el planeta y sus corrientes.

Los participantes se han dividido en 12 grupos, representando a 12 de las corrientes marinas más importantes del planeta. Los alumnos, todos ellos de ESO y bachillerato,  han realizado un viaje por las corrientes oceánicas, caminando o "navegando" por las calles de todos los distritos de la ciudad de Barcelona.

En el recorrido, debían superar una serie de pruebas, concebidas y diseñadas por los científicos del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC. Unos 80 monitores han estado distribuidos en centros de investigación, universidades, centros cívicos y museos de la ciudad de Barcelona.

Una vez visitados los lugares referentes a su corriente marina y a los ecosistemas del planeta,  y superadas las pruebas,  cada grupo ha partido con el testimonio de agua conseguido hacia CosmoCaixa.  Allí les esperaba una maqueta del gran cinturón de circulación oceánica, en la que se han colocado los testimonios de agua de cada grupo. La maqueta se ha puesto en marcha con el agua que traían los grupos,  correspondiente a todos los ecosistemas del planeta  

La Gymkhana forma parte del programa El Mar a fondo, una iniciativa del ICM-CSIC y de la Obra Social "la Caixa".

Las 12 corrientes marinas: corriente de California; corriente de Perú; corriente de Kuroshio; corriente de Noruega; corriente del Labrador; corriente Circumpolar Antártica; corriente del Golfo; corriente del Índico subtropical; corriente de Benguela; corriente de Brasil; corriente ligur-provenzal; corriente Ecuatorial.

El mar a fondo: https://www.elmarafondo.com/ca/

Nota de prensa: Delegación CSIC - Cataluña