El ICM cuenta con cinco Grupos de trabajo, dos de ellos relacionados con cuestiones prácticas, como la gestión de residuos y los riesgos laborales, y otros específicamente dirigidos a mejorar la sostenibilidad e igualdad del centro.
Comités, oficinas y comisiones
Organización
El Grupo de Igualdad respalda la igualdad de oportunidades para todos los empleados, independientemente de su género, edad, nacionalidad, religión o condición. Esto incluye garantizar (a) la igualdad de oportunidades profesionales para todos los empleados, (b) un ambiente de trabajo donde las personas sean tratadas con respeto, igualdad y educación, (c) la erradicación de cualquier tipo de discriminación, acoso o intimidación, y (d) promoción de debates abiertos sobre temas de interés para la comunidad del ICM, incluida la igualdad de género. El grupo se reúne mensualmente y mantiene una conexión telemática fluida.
Forman parte: Belén Alonso, Mercedes Blázquez, Andrea G. Bravo, Clara Cardelús, Sílvia Donoso, Gemma Ercilla, Jordi Felipe, Eva Flo, Dolores Fuentes, Esther Garcés, Josep Maria Gili, Cristina González, Maria Gracia, Queralt Güell, Elena LLoret, Stefano Marinelli, Cèlia Marrasé, Marta Masdeu, Josep Lluís Pelegrí, Pere Puig, Laura Recasens, Cristina Romera-Castillo, Janire Salazar, Ricardo Santos, Sara Soto, Elena Torrecilla, María Vicioso, Maria Yubero.

El Grupo de Sostenibilidad fomenta actitudes de sostenibilidad entre el personal, elabora los planes de sostenibilidad del centro y propone acciones en las instalaciones del ICM. Esto incluye acciones de sensibilización internas y externas, a menudo en colaboración con escuelas, asociaciones civiles y el Ayuntamiento de Barcelona. Los miembros del grupo de Sostenibilidad mantienen conexiones telemáticas regulares y se reúnen una vez cada trimestre.
Forman parte: Maravillas Abad, Elisa Berdalet, Albert Calbet, Morane Clavel-Henry, Sílvia de Diago, Antonio García Olivares, M. Isabel Lloret, Marina Pastor, Josep Lluís Pelegrí, Elena Martínez Planchart, José Antonio Pozo, Marta Ribes, Elisabet-Laia Sa, Judit Sainz, Montse Solé, Cristina Roldán, Valentí Sallarés, Carine Simon, Arantza Ugalde.

Este grupo se creó en julio de 2020 para brindar apoyo en el desarrollo profesional dentro de ICM. Para lograr este objetivo, el grupo se encarga de analizar la situación laboral actual del personal del ICM independientemente de su tipología de contrato, explorar mecanismos que fomenten el desarrollo de carrera de todos los profesionales en todas las etapas de la carrera, y promover un buen clima laboral. El comité está compuesto por representantes de todo el personal del ICM: investigadores en formación y postdoctorales, investigadores, técnicos, empleados de administración, miembros del equipo de dirección del ICM y de la oficina de apoyo a la investigación.
Forman parte: Òscar Chic, Manuel Dall’Osto, Stefano Marinelli, Cèlia Marrasé, Elvira Martinez, Carla Pereira, Marcos Portabella, Clara Ruiz, Alex Sancho, Elena Torrecilla, Maria Yubero.

Este Grupo coordina y ejecuta las tareas necesarias para la correcta gestión y eliminación de los desechos químicos, biológicos y citotóxicos generados en los laboratorios del ICM o durante las campañas oceanográficas. Sus actividades tienen como objetivo aumentar la conciencia global sobre el impacto de los desechos tóxicos en nuestro medio ambiente y nuestra salud. El grupo se reúne trimestralmente y mantiene una comunicación virtual continua.
Forman parte: Maravillas Abad, Elisa Berdalet, Sílvia de Diago, Irene Forn, Elena Guerrero, Josep Lluís Pelegrí, Carles Pelejero, Francesc Peters, Laia Ribas, Cristina Roldán, Montse Solé, Arantza Ugalde.

Este Grupo brinda asesoramiento y soporte técnico en el área de riesgos laborales, en conformidad con las leyes de prevención de riesgos laborales. El grupo se reúne al menos una vez al año y, entre otros asuntos, se encarga de planificar, ejecutar y analizar los simulacros de evacuación. El grupo trabaja en coordinación con el Servicio de Prevención de la Delegación del CSIC en Cataluña.
Forman parte: Vanessa Balagué, Elisa Berdalet, José Manuel Fortuño, Nieves Maestro, Josep Lluís Pelegrí, Fernando Pérez, Cristina Roldán, Sergio Rodríguez, Cèlia Rovira, Arantza Ugalde.
