Un total de 10 escuelas públicas, cuatro de ellas en entornos rurales, forman parte de este proyecto educativo liderado por Laia Ribas, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC).

Cerca de un millar de estudiantes de toda Cataluña, de entre 6 y 12 años, participan en CatMart, un proyecto educativo y experimental diseñado para analizar si realmente podría haber vida en el planeta rojo y para visibilizar a mujeres referentes en ciencia con el objetivo de fomentar vocaciones, especialmente entre las niñas. La astronauta análoga de Hypatia I, Laia Ribas, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), ha desarrollado la idea original del material educativo.
En el marco de este proyecto, estudiantes de ciclos infantil, medio y superior de 10 escuelas públicas de todo el país, cuatro de ellas en entornos rurales, analizan en el aula muestras de arena ‘marciana’ recogidas por la tripulación de Hypatia I durante su misión análoga en la estación de investigación marciana Mars Desert Research Station (MDRS), en el desierto de Utah, Estados Unidos.
El proyecto CatMart incluye material audiovisual y todo el contenido necesario para realizar el experimento en las aulas. Al finalizar el proyecto, la tripulación de Hypatia I visitará los centros educativos durante la Semana de la Ciencia (del 8 al 17 de noviembre) para acercar al alumnado a mujeres científicas referentes en distintas disciplinas.
El proyecto CatMart cuenta con el apoyo de una Ayuda de la Convocatoria Joan Oró 2024 de la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI).