Noticias | 13 Septiembre 2021

“SeaSensations”, una exposición interactiva para conocer los microorganismos marinos a través de los sentidos

Share

La propuesta, ideada por el ICM y la plataforma de comunicación científica La Ciència al Teu Món, está pensada para que sea itinerante y fácil de adaptar a cualquier espacio y condiciones.

"SeaSensations" se expondrá en el ICM del 1 al 14 de noviembre / ICM-CSIC
"SeaSensations" se expondrá en el ICM del 1 al 14 de noviembre / ICM-CSIC

El Institut de Ciències del Mar (ICM) y la plataforma de comunicación científica La Ciència Al Teu Món presentan la exposición SeaSensations, una propuesta interactiva que busca acercar al público general el conocimiento sobre los más pequeños del océano, los microorganismos marinos, a través de los sentidos.

La exposición, financiada por Fundación Española para la Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia e Innovación, está formada por distintos módulos interactivos elaborados con elementos de la vida cotidiana que pretenden conseguir que los asistentes se sumerjan en este universo submarino imperceptible por el ojo humano.

Así mismo, la exposición invita a reflexionar sobre el rol de los microorganismos, no solo dentro del ecosistema marino, si no también fuera de este, donde los más pequeños del océano ejercen un papel esencial en la regulación del clima que permite la vida en la Tierra tal y como la conocemos en la actualidad.

Conocer a través de los sentidos

A través de la interacción, los sentidos de los participantes son estimulados para crear unas emociones que les permiten experimentar y descubrir en primera persona las características y la función de los diferentes microorganismos, además de las inimaginables escalas espaciales que existen entre ellos.

El objetivo final de la exposición, que se inauguró el pasado mes de junio en el Castillo de Sant Jordi de l’Ametlla de Mar (Tarragona), es mostrar a la sociedad la existencia de este mundo invisible que sigue siendo un gran desconocido incluso para las científicas y los científicos del ICM, donde la microbiología marina tiene un peso muy importante en el conjunto de investigaciones que se realizan en el centro.

Además del ICM y La Ciència al Teu Món, también se han involucrado activamente en el proyecto la Asociación de Discapacidad Visual de Catala, la cooperativa de inserción laboral Impulsem, el Ayuntamiento de  l’Ametlla de Mar, y la empresa de educación ambiental servicios marinos Plancton.

Próximas actividades “SeaSensations”

El próximo martes 21 de septiembre tendrá lugar en las instalaciones del ICM un taller interactivo y dinámico organizado por el ICM y La Ciència al Teu Món en colaboración con la Asociación de Discapacidad Visual de Cataluña en el que los participantes de la Asociación compartirán su experiencia, conocimientos e ideas de cómo adaptar técnicas y metodologías de interpretación utilizadas por este colectivo.

La finalidad del taller es recopilar nuevas ideas para implementarlas en las próximas actividades dirigidas al público en general, y permitir tanto a públicos con y sin discapacidad visual, dimensionar y entender y adaptar el fascinante universo de los microorganismos marinos.

Así mismo, durante la Semana de la Ciencia, que se celebrará del 1 al 14 de noviembre, la exposición, que está pensada para que sea itinerante y fácil de adaptarse en cualquier espacio y condiciones, se expondrá en el ICM y estará abierta gratuitamente a todo aquél que la quiera ver.