Noticias | 04 Febrero 2019

Pescadores y científicos recuperan 450 gorgonias en el Cap de Creus gracias al proyecto ResCap

Share

Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM-CSIC) han finalizado el proyecto "Conservación y Recuperación de Poblaciones de Gorgonias de Profundidad mediante Restauración Ecológica y Mitigación de los Impactos de la Pesca" (ResCap 2018). El proyecto ha replantado 450 gorgonias en las mismas áreas donde quedaron atrapadas en las redes, para restaurar el fondo marino.

Gorgonias del género Eunicella, preparada para su replantación en el fondo marino | ICM-CSIC

Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM-CSIC) han finalizado el proyecto "Conservación y Recuperación de Poblaciones de Gorgonias de Profundidad mediante Restauración Ecológica y Mitigación de los Impactos de la Pesca" (ResCap 2018). El proyecto ha replantado 450 gorgonias en las mismas áreas donde quedaron atrapadas en las redes, para restaurar el fondo marino. También se han determinado las condiciones para maximizar el crecimiento en acuario de fragmentos de gorgonias, para así poder generar nuevas gorgonias para la resturación de poblaciones impactadas.

La iniciativa se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el FEMP. El objetivo principal del proyecto ha sido el de recuperar los fondos marinos profundos de la plataforma continental en el Cap de Creus (Girona), declarada recientemente como Lugar de Interés Comunitario (LIC) en el marco de la Red Natura 2000 de la Unión Europea.

Trabajando conjuntamente, cientificos del ICM y pescadores del Port de la Selva y Cadaqués, han recogido y replantado 450 gorgonias capturadas accidentalmente en sus redes durante la temporada de pesca de abril a septiembre. También se han determinado experimentalmente las condiciones optimas para el crecimiento de fragmentos de gorgonias a utilizar en aciones de restauración de poblaciones impactadas.

Las gorgonias transplantadas en los fondos de la plataforma continental del Cap de Creus entre 60 y 85 m de profundidad, han sido inspecionadas y mapeadas en Noviembre 2018 utilizando un robot submarino, para así poder monitorear su supervivencia a medio y largo plazo.