Noticias | 22 Abril 2021

Nace Espaigea, el nuevo espacio de divulgación de la geología en Cataluña

Share

La plataforma, en la creación de la cual ha participado el ICM, se dirige a toda la ciudadanía interesada en esta temática, pero incide especialmente en la comunidad educativa.

La web dispone de una sección donde se centralizan las agendas de las entidades adheridas / Espaigea
La web dispone de una sección donde se centralizan las agendas de las entidades adheridas / Espaigea

Espaigea es el nombre del nuevo espacio virtual de divulgación de la geología y de las ciencias de la Tierra en Cataluña. La plataforma está abierta a todas las entidades e instituciones de este campo científico y busca conectar a las instituciones, asociaciones, entidades, museos, centros de interpretación o divulgadores, entre otros, que realizan actividades relacionadas con la geología y ciencias afines.

El objetivo de Espaigea es ponerlas en valor y darlas a conocer para mejorar e incrementar la formación, la cultura y los aspectos de la investigación científica que aportan conocimiento geológico a la ciudadanía. En la creación de esta nueva herramienta han participado dos centros del CSIC en Cataluña: Geociencias Barcelona-CSIC (GEO3BCN) y el Institut de Ciències del Mar (ICM).

"Espaigea permitirá hacer llegar a la ciudadanía recursos y temáticas científicas de divulgación en el ámbito de la geología marina, desde procesos que afectan a la evolución de nuestras costas y playas, hasta aspectos relativos a los riesgos geológicos y recursos energéticos y minerales de los fondos marinos", expone Pere Puig, jefe del Departamento de Geociencias del ICM.

"Será una buena herramienta para ayudar a difundir y dar visibilidad a la geología que se hace en Cataluña y para poner de relieve su importancia para nuestra sociedad", considera Joan Martí, director de Geociencias del CSIC (GEO3BCN). "Precisamente la falta de conciencia sobre la necesidad de la geología y de todas las geociencias para el desarrollo de nuestra sociedad es lo que hace que Espaigea sea una herramienta necesaria", añade Martí.

Un altavoz de referencia para la ciudadanía

Esta nueva iniciativa nace con el objetivo de convertirse en un altavoz de referencia de las diferentes actividades de divulgación de la geología que se hacen en Cataluña y asegurar su difusión. Es por ello que la web dispone de una sección donde se centralizan las agendas de las entidades adheridas y donde se puede encontrar información sobre conferencias, seminarios, debates, webinars, cursos, jornadas, talleres, exposiciones o salidas de campo.

Además, en la sección llamada Territorio, se muestran, de manera georeferenciada, las instalaciones, los equipamientos, las infraestructuras y los espacios físicos o virtuales desde donde se facilita información geológica de Cataluña de manera permanente. En este mapa en línea se puede encontrar la información de universidades, centros de investigación, museos, paneles informativos, centros de interpretación, lugares de interés geológico o de otras instalaciones singulares relacionadas.

Espaigea también contribuye a difundir todo tipo de publicaciones y recursos, en soporte material o digital, que acerquen las personas al conocimiento de las ciencias de la Tierra de forma general y al patrimonio geológico de manera específica. Se pueden encontrar recursos didácticos, libros, revistas, guías de campo, blogs, webs, vídeos, podcasts, artículos de divulgación científica o proyectos educativos, entre otros.

La plataforma se dirige a toda la ciudadanía interesada en esta temática, pero incide especialmente en la comunidad educativa. De este modo, se enumeran actividades formativas, recursos didácticos y herramientas que contribuyan a la formación y la actualización científica del profesorado en el campo de las ciencias de la Tierra.