Noticias | 17 May 2018

Más de 400 estudiantes en la VII Gymkhana de los Mares y Océanos

Share

Hoy ha tenido lugar en el Cosmocaixa de Barcelona la séptima edición de la Gymkhana de los Mares y Océanos, una gran actividad para mostrar a estudiantes de secundaria el papel clave de las corrientes oceánicas en nuestro planeta.

Grupo de estudiantes en la Gymkhana de los Mares y Océanos 2018 | ICM-CSIC

Hoy ha tenido lugar en el Cosmocaixa de Barcelona la séptima edición de la Gymkhana de los Mares y Océanos, una gran actividad para mostrar a estudiantes de secundaria el papel clave de las corrientes oceánicas en nuestro planeta.

Los mares y océanos ocupan más de dos tercios de la superficie del planeta y es por esta razón que la Tierra también se conoce como el ‘Planeta azul’. Los océanos constituyen un sistema global e interconectado a través de las corrientes marinas, y son esenciales para regular el clima y hacer posible la vida tal como la conocemos.

La Gymkhana de los Mares y Océanos se celebra anualmente desde 2014 en diferentes ciudades como Madrid, Sevilla y Barcelona. En su séptima edición, ha implicado a 422 estudiantes de institutos del área metropolitana de Barcelona. Durante toda la jornada, han realizado actividades, talleres y experimentos en las instalaciones del CosmoCaixa, en los que han aprendido sobre la biología, geología, ecología, química y física de los océanos. Para ello se han dividido en 12 grupos, cada uno en representación de una corriente oceánica, y han recopilado testigos de agua en cada actividad que se juntan al final del día para poner en marcha la gran maqueta de las corrientes globales.

“Queda todo un mundo marino por descubrir” expresa en el acto final Josep María Gili, investigador del ICM y director de “El Mar a Fondo”, el proyecto divulgativo en colaboración con la Obra Social la Caixa en el que se enmarca esta gymkhana. Como regalo especial, este año todos los participantes han obtenido un ejemplar de “De Tierra o de Mar”, un nuevo cómic educativo que muestra el viaje de sus dos protagonistas a través de analogías entre tierra y mar.