Noticias | 27 Abril 2015

La investigación marina vuelve a estar presente en la Festa de la Ciència de Barcelona

Share

El pasado fin de semana tuvo lugar en Barcelona la anual Festa de la Ciencia, organizada por el Ayuntamiento de la ciudad,  evento que llegó a transformar el nuevo emplazamiento, la zona del Disseny-Hub, en un auténtico laboratorio al aire libre.

El pasado fin de semana tuvo lugar en Barcelona la anual Festa de la Ciencia, organizada por el Ayuntamiento de la ciudad,  evento que llegó a transformar el nuevo emplazamiento, la zona del Disseny-Hub, en un auténtico laboratorio al aire libre.

La Festa, en su 9a edición, es parte del  Festival de Ciencia, Tecnología e Innovación (NOVUM) que consiste en una serie de charlas, maratones, exposiciones, documentales, performances, talleres, pop up’s, experimentos tecnológicos y formatos interactivos de ciencia para que el público pueda interactuar con la ciencia, la tecnología y la innovación.

El submarino del ICM fue uno de los espacios singulares más visitado de la Fiesta: más de 1200 personas revivieron durante 10 minutos una inmersión real en el cañon submarino de Cap de Creus y conocieron de la mano de los investigadores los proyectos de conservación que se llevan a cabo en el ICM con este tipo de instrumentación y el proyecto educativo El Mar a Fondo, en colaboración con la Obra Social La Caixa..

En el ámbito de la Ciencia ciudadana, los ciudadanos se interesaron por los proyectos de investigación sobre medusas llevados a cabo en el ICM, pudieron ver a algunos de estos organismos muy de cerca e informarse sobre el funcionamiento de la aplicación para móviles MEDJELLY que, entre otras cosas, permite conocer en tiempo real la presencia de medusas en las playas de Cataluña gracias a la aportación de socorristas y otros ciudadanos voluntarios.
El proyecto medusas es uno de los 9 proyectos de la plataforma Observadores del Mar, también presentado durante la Festa, mediante la cual los ciudadanos pueden señalar avistamiento de organismos o fenómenos que se observan en el mar y que son objeto de estudio de los proyectos de investigación, y así participar en el estudio de mares y océanos junto con los científicos.

Más información del Festival en la web de NOVUM http://lameva.barcelona.cat/novum/ca