Con las nuevas incorporaciones, la ICHN busca que el conocimiento científico marino quede representado suficientemente a las diferentes tareas y actividades de la Institución.

La Institució Catalana d’Història Natural (ICHN) ha decidido apostar ahora más que nunca por las ciencias marinas y ha incorporado dos investigadoras del Institut de Ciències del Mar (ICM), la Blanca Figuerola y Janire Salazar, a su Consejo Directivo para promover el conocimiento de los mares y océanos.
Para conseguirlo, Blanca y Janire, junto con la también investigadora del ICM Esther Garcés, que forma parte de la ICHN desde el 2019, contribuirán a la organización de ciclos de sesiones científicas, jornadas y seminarios técnicos y cursos naturalistas de temática marina. De hecho, ambas aterrizan en la ICHN con una extensa experiencia en la realización de actividades de divulgación en el ámbito marino en diferentes asociaciones e instituciones.
"Durante los próximos dos años intentaremos velar porque el conocimiento científico marino quede representado suficientemente en las distintas tareas y actividades de la ICHN", asegura Janire.
"Uno de nuestros objetivos es enriquecer y diversificar las actividades de la ICHN a través de nuestro conocimiento previo en diferentes áreas de investigación y divulgación", añade Blanca por su parte.
Las investigadoras se incorporaron a la ICHN el pasado 27 de mayo, cuando se celebró la Asamblea General de socios de la Institución y se escogieron las candidaturas para ocupar los cargos vacantes del Consejo Directivo.
Con la incorporación de Blanca y Janire, la ICHN quiere dar más protagonismo a los ambientes marinos, que han estado tradicionalmente menos representados que los terrestres en esta y otras instituciones, y rejuvenecer su equipo directivo para evitar el envejecimiento de la Institución.
Sobre la ICHN
La ICHN se define como una sociedad científica, filial del Institut d’Estudis Catalans (IEC), que se propone promover el estudio y la divulgación de los conocimientos referentes a los seres y los sistemas naturales. Dentro de la Institución se pueden constituir secciones, comisiones o equipos de trabajo, ya sea por iniciativa del propio Consejo Directivo o de un grupo de socios que quiera llevar a cabo una actividad determinada.
Asimismo, desarrolla diversas actividades conjuntamente con otras entidades de carácter naturalista y tareas de asesoramiento a las instituciones y, más recientemente, se han empezado a desarrollar varios proyectos relacionados con la promoción de la investigación y su aplicación a la gestión y la conservación de los sistemas naturales.
Por último, la Institución entrega desde este año la Ayuda ICHN a la Mujer Naturalista, que busca impulsar proyectos relacionados con la investigación amateur de carácter naturalista alrededor de la botánica, ecología, geología o zoología de los. Este año el premio recayó precisamente sobre la doctoranda del ICM Carlota Ruiz, que presentó el trabajo titulado "El Grapissar de Masia Blanca: un patrimoni natural a peu de platja”.