Del día 1 hasta el 12 de julio 2013 se reunirán en Barcelona estudiantes doctorales y postdoctorales en ciencias del mar de todo el mundo, para participar a la primera edición del Ramon Margalef Summer Colloquia.

Del día 1 hasta el 12 de julio 2013 se reunirán en Barcelona estudiantes doctorales y postdoctorales en ciencias del mar de todo el mundo, para participar a la primera edición del Ramon Margalef Summer Colloquia.
Un grupo de 25 estudiantes de diferentes países como Noruega, Estados Unidos, China, Perú, Estonia o Indonesia participarán durante dos semanas en clases magistrales, grupos de discusión y trabajo dirigido con investigadores del Instituto de Ciencias del Mar y algunos otros venidos de instituciones internacionales de Canadá, México o Estados Unidos. Esta experiencia tiene que servir para intercambiar ideas y experiencias entre investigadores ya consolidados y jóvenes promesas de la investigación en ciencias del mar.
El Ramon Margalef Summer Colloquia es un curso de verano organizado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y la Asociación Catalana de Oceanógrafas y Oceanógrafos (ACOIO), con la vocación de poner a disposición de los jóvenes investigadores que participan en ello el conocimiento generado desde los grupos de investigación catalanes en ciencias marinas. Se prevé que este acontecimiento tenga continuidad anual y que se posicione como un acontecimiento de referencia entre los jóvenes oceanógrafos.
Ramon Margalef es el oceanógrafo por excelencia, la figura de referencia para muchos de los investigadores que encontramos hoy en día en el ICM. Nacido en Barcelona, trabajó durante años atnto en el ICM como en la Universisad de Barcelona, y fue uno de los padres de la ecología moderna, a menudo aplicando sus ideas al medio marino. Margalef, además, rompió viejos paradigmas y contribuyó a la ciencia con teorías innovadoras sobre los ecosistemas así como las relaciones ecológicas. Es por eso que su figura sirve como inspiración para organizar un curso como este, donde se busca inspirar a estos jóvenes investigadores de todo el mundo a innovar.
Como actividades complementarias al curso, se han organizado también una inmersión en la zona de las Islas Medas, para conocer un ejemplo de buena gestión marina, y a las instalaciones del Acuario de Barcelona.
Más información en la página web del curso: http://www.acoio.org/margalef-summer-colloquia/
o escribiendo al correo electrónico margalefcolloquia@gmail.com