Del 18 al 22 de marzo 2015 tuvo lugar la 26 edición del Saló de l’Ensenyament en el recinto Montjuïc de la Feria de Barcelona. El acontecimiento se propone cada año para dar a conocer todas las propuestas de estudios de bachillerato, carreras universitarias, estudios superiores, complementarios, de formación profesional.

Del 18 al 22 de marzo 2015 tuvo lugar la 26 edición del Saló de l’Ensenyament en el recinto Montjuïc de la Feria de Barcelona. El acontecimiento se propone cada año para dar a conocer todas las propuestas de estudios de bachillerato, carreras universitarias, estudios superiores, complementarios, de formación profesional.
El Instituto de Ciencias del Mar (ICM) y la Unidad de Tecnología Marina (UTM), participaron en el marco del Espacio Ciencia, promovido por la Fundación Catalana por la Investigación y la Innovación (FCRI), y se alojaron en el estand del CSIC. El objetivo era dar a conocer el trabajo que se desarrolla en ambos centros i más en detalle las tareas realizadas por el Servei d'Instrumentació Oceanogràfica del ICM (SIO) y por la Unidad de Tecnología Marina en el ámbito de la investigaciones oceanográficas, para así poder orientar a los estudiantes sobre su futura vocación profesional.
Durante los 5 días, Mª Isabel Lloret y Jose Pozo (SIO-ICM) y Pablo Rodríguez, Núria Pujol y Simó Cusí (UTM) mostraron a los visitantes dos ejemplos de tecnología y puesta a punto por los servicios/unidades y utilizada por los científicos en sus investigaciones:
1. un pequeño ROV (Remote Operated Vehicle) dotado de dos cámaras de vídeo submarinas y pinzas para toma de muestras a profundidades máximas de 150 metros
2. un vehículo autónomo submarino (AUV) dotado con dos cámaras de vídeo submarinas, sonar submarino (Side Scan Sonar) para topografía submarina y perfilador dopler para utilizar a una profundidad máxima de 200 m y con hasta 8 horas de autonomía.
Más información sobre el evento en http://www.ensenyament.com