El lunes 3 de julio comienza la quinta edición del curso “Ramon Margalef Summer Colloquia”, organizado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y la Asociación Catalana de Oceanógrafas y Oceanógrafos (ACOIO). Desde su primera edición en 2013 reúne cada verano a jóvenes y expertos oceanógrafos para intercambiar ideas sobre la investigación oceánica.
El lunes 3 de julio comienza la quinta edición del curso “Ramon Margalef Summer Colloquia”, organizado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y la Asociación Catalana de Oceanógrafas y Oceanógrafos (ACOIO). Desde su primera edición en 2013 reúne cada verano a jóvenes y expertos oceanógrafos para intercambiar ideas sobre la investigación oceánica.
Este año, el curso se centrará en “los patrones espaciales y temporales en los procesos físico-biológicos oceánicos” y está coordinado por Josep Lluís Pelegrí y Cèlia Marrasé, investigadores del ICM. Desde una perspectiva multidisciplinar, el objetivo es abordar cómo interactúan los factores físicos y biológicos para favorecer los flujos de energía en los ecosistemas, y cómo estas interacciones suponen más que la suma de los factores, dando lugar a una complejidad emergente que nos acerca a la visión del océano como un sistema vivo.
Del 3 al 12 de Julio, 15 conferenciantes compartirán sus conocimientos y experiencia con 25 estudiantes de doctorado y postdoctorales, procedentes de Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Alemania, Austria, Inglaterra, Israel, Italia y España. El objetivo es que investigadores jóvenes y veteranos discutan juntos lo que se conoce y, sobre todo, aquello que desconocemos sobre la complejidad del sistema oceánico.
Las charlas y debates girarán alrededor de cinco temas principales: patrones espaciales y temporales de procesos físicos y biológicos, ciclos biogeoquímicos, estructura de las comunidades biológicas, y efectos antropogénicos sobre los ecosistemas. Cumpliendo con la intención transversal del coloquio, los estudiantes también participarán en talleres de escritura científica, comunicación y divulgación, prácticas de laboratorio y programas de visualización de datos, herramientas fundamentales para todo joven investigador.
“Las distintas áreas de la oceanografía han avanzado mucho en los últimos años. En la actualidad es necesario encajar los distintos avances en un marco multidisciplinar, ya que sólo con una visión integradora prosperaremos en el conocimiento del sistema oceánico” comenta el profesor Josep Lluís Pelegrí. “Esta visión multidisciplinaria es la que caracterizó la obra científica del Profesor Ramon Margalef, al cual se quiere recordar con estos cursos” comenta la investigadora Cèlia Marrasé.
Web oficial del Ramon Margalef Summer Colloquia
Entidades coordinadoras y colaboradoras: