Noticias | 09 Octubre 2015

“El mar a fondo” viaja al Festival Mar de Mares de A Coruña

Share

La Casa del Agua de A Coruña acogió durante una semana el Festival Mar de Mares, un encuentro artístico, educativo y lúdico de celebración y preservación del mar, que en su segunda edición ya se ha transformado en una cita internacional en torno al mundo marino. El festival contó con un programa multidisciplinar para experimentar y descubrir los océanos a través de exposiciones, debates, charlas, talleres y demostraciones gastronómicas.

“El mar a fondo” viaja al Festival Mar de Mares de A Coruña

La Casa del Agua de A Coruña acogió durante una semana el Festival Mar de Mares, un encuentro artístico, educativo y lúdico de celebración y preservación del mar, que en su segunda edición ya se ha transformado en una cita internacional en torno al mundo marino. El festival contó con un programa multidisciplinar para experimentar y descubrir los océanos a través de exposiciones, debates, charlas, talleres y demostraciones gastronómicas.

El ICM participó en el evento con los talleres de “El mar a fondo”, el proyecto educativo que se desarrolla desde hace cuatro años en colaboración con la Obra Social “La Caixa”.

Durante toda la semana, más de 700 personas (de las cuales, más de la mitad fueron escolares) pudieron conocer a los científicos del ICM y sus investigaciones, donde participaron en talleres interactivos y familiares. Tal y como explica Josep Maria Gili, del grupo de Ecología Bentónica del ICM, “los talleres desarrollados dentro de ‘El mar a fondo’ tienen como objetivo incentivar el interés por el medio marino a partir de actividades originales y participativas”.

El equipo del ICM aprovechó la oportunidad para presentar en exclusiva el nuevo juego educativo OCEANS, que incentiva a los jugadores a recorrer una campaña oceanográfica alrededor de los océanos del planeta mientras responden a preguntas sobre el mar.

Además, las actividades de “El mar a fondo” incluían otros tres talleres. El taller “Exploración de los océanos” también conocido como “El submarino”, centrado en las nuevas tecnologías para la exploración de los fondos oceánicos y en la observación como instrumento educativo, fue uno de los talleres estrella. El taller ˝Los bosques del mar” tenía como objetivo incentivar la imaginación a través de un juego de analogías entre los ecosistemas terrestres y oceánicos (los bosques marinos que forman el coralígeno). Y finalmente, el taller “¿Qué esconde el hielo marino antártico?” permitió explicar a los participantes uno de los paradigmas más sorprendentes de la biodiversidad marina del planeta: la gran riqueza de los ecosistemas de una zona de condiciones tan extremas como es la Antártida.

El equipo de “El mar a fondo” seguirá de gira por España con los talleres y estará en la Semana de la Ciencia de Murcia del 6 al 8 de noviembre.

Síguelos en twitter @MBEC_OL