El Consorci El Far colabora con Barcelona Digital Centre Tecnològic y el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC) en el desarrollo del proyecto Citclops. Este tiene el objetivo de recoger datos de los colores de las masas de agua de mares y océanos para evaluar su estado.

El Consorci El Far colabora con Barcelona Digital Centre Tecnològic y el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC) en el desarrollo del proyecto Citclops. Este tiene el objetivo de recoger datos de los colores de las masas de agua de mares y océanos para evaluar su estado.
Citclops es un proyecto europeo coordinado por Barcelona Digital Centre Tecnològic, empresa que ha desarrollado una aplicación móvil que permite evaluar el estado ecológico de las masas de agua a través de la medida de sus propiedades ópticas, según los valores de la escalera de colores Forel-Ule. Estas propiedades dan lugar a indicadores relacionados con el vertido de aguas residuales, la presencia de materia orgánica, la carga de sedimentos en el agua, la producción primaria, así como la distinción entre la contaminación de las aguas de baño y la coloración natural del agua.
Para llevar a cabo este proyecto se cuenta con la participación ciudadana en la presa de datos ambientales a las zonas costeras y oceánicas a través del uso de los dispositivos móviles.
El Consorci El Far participa en el proyecto incorporando esta toma de datos en las actividades que se llevan a cabo a bordo de sus embarcaciones, incidiendo en la difusión de los valores de la protección ambiental. De este modo los participantes se convierten en colaboradores del proyecto recogiendo un conjunto de datos que se ponen a disposición de la comunidad científica para su estudio, el que le permite disponer así de mucha más información del estado de las aguas marinas de todo el mundo.
Las primeras tomas de muestras se han llevado a cabo estos días durante las navegaciones que ha llevado a cabo el Far Barcelona por el Mediterráneo occidental con motivo de su participación en la Mediterranean Corte Ships. Los alumnos de los institutos Enric Borràs y Lluís Vives, han sido los encargados de recogerlas por, posteriormente enviarlas en el Barcelona Digital Center Tecnològic. En el Instituto de Ciencias del Mar, Jaume Piera, del Departamento de Oceanografía Física, es el responsable del proyecto.
Web proyecto Citclops: http://www.citclops.eu/