La adhesión a la red se hizo efectiva el pasado mes de julio con la firma del 'Compromiso Ciudadano por la Sostenibilidad 2012-2022', por el que el ICM se compromete a contribuir a la transformación de la ciudad condal con sus acciones.

El Instituto de Ciencias del Mar (ICM) de Barcelona ya forma parte de la red 'Barcelona + Sostenible' (B+S), una red de más de 1.000 organizaciones comprometidas con la sostenibilidad ambiental, social y económica. Entre ellas figuren desde entidades ciudadanas hasta organizaciones empresariales y comerciales, centros educativos, universidades, colegios profesionales, sindicatos y administraciones.
La adhesión a la red se hizo efectiva el pasado mes de julio con la firma del 'Compromiso Ciudadano por la Sostenibilidad 2012-2022', por el que el ICM se compromete a contribuir a la transformación de la ciudad condal con sus acciones. En el marco de esta iniciativa, el ICM impulsará diferentes medidas de sostenibilidad y desarrollará proyectos con los demás integrantes de la red.
El Instituto cuenta con su propio Plan de Acción de sostenibilidad, que incluye una serie de acciones a desarrollar hasta 2022 que están alineadas con los objetivos del Compromiso Ciudadano para la Sostenibilidad 2012-2022.
El Plan de Acción de la ICM tiene dos objetivos concretos: reducir los residuos que genera la actividad científica y hacerla más sostenible desde el punto de vista energético, y contribuir a hacer de Barcelona un ejemplo de ciudad sostenible y respetuosa con el medio ambiente y, en especial, con el medio ambiente marino.
En esta misma línea, la red B+S tiene como objetivo promover una especie de 'cultura de la sostenibilidad', lo que supone repensar cómo organizamos nuestra sociedad y nuestras vidas a fin de encontrar soluciones que nos ayuden a mejorar nuestra calidad de vida y minimicen nuestro impacto sobre el medio ambiente y los recursos naturales disponibles.
Asimismo, la B+S busca transmitir lo que se conoce como 'cultura de la sostenibilidad' a la ciudadanía, a los centros educativos, a las organizaciones, y a las entidades y los comercios de la ciudad de Barcelona a través del principio de responsabilidad compartida.
En este sentido, la ciudad condal ha participado este fin de semana a través de diferentes actividades en el 'Let's Clean Up Europe', una acción celebrada en toda Europa para concienciar sobre la cantidad de residuos que desechamos de forma incontrolada y promover acciones de sensibilización a través de la recogida de estos residuos vertidos ilegalmente en la naturaleza.