Noticias | 17 Febrero 2017

El ICM recibe a los finalistas de la Olimpiada de Biología de Cataluña

Share

Durante la tarde de hoy, los finalistas de la Olimpiada de Biología 2017 han visitado las instalaciones del Instituto de Ciencias del Mar. Durante la visita, han conocido las principales líneas de investigación sobre mares y océanos que se desarrollan en el ICM, de mano de Elisa Berdalet, vicedirectora del centro; así como los equipamientos y la tecnología actual necesaria para llevar a cabo la investigación marina.

Finalistas de las Olimpiadas de Biología de Cataluña 2017

Durante la tarde de hoy, los finalistas de la Olimpiada de Biología 2017 han visitado las instalaciones del Instituto de Ciencias del Mar. Durante la visita, han conocido las principales líneas de investigación sobre mares y océanos que se desarrollan en el ICM, de mano de Elisa Berdalet, vicedirectora del centro; así como los equipamientos y la tecnología actual necesaria para llevar a cabo la investigación marina.

En concreto, han conocido aspectos biológicos sobre zooplancton y organismos bentónicos (a cargo de Enric Saiz y Andrea Gori, respectivamente), el laboratorio de análisis de nutrientes (con Mara Abad), las investigaciones sobre medusas en la Zona de Acuarios Experimentales (con Míriam Gentile) y el uso del microscopio electrónico (con Jose Manuel Fortuño) como herramienta para conocer los organismos marinos más pequeños.

Las Olimpiadas de Biología de Cataluña tienen como objetivo estimular a los alumnos en esta área científica y aumentar los conocimientos sobre cuestiones biológicas como la conservación de la biodiversidad, el impacto sobre el medio ambiente y cambio climático, entre otras. Este año han participado en la fase inicial más de 400 alumnos de Bachillerato.

Tras la visita al ICM, los finalistas acudieron al Instituto de Estudios Catalanes (IEC) para la entrega de premios a los ganadores, que pasarán a la fase estatal de estas olimpiadas.