Los mares y océanos ocupan más de dos tercios de la superficie de la Tierra y tienen un papel crucial, ya que regulan el clima y hacen posible la vida tal como la entendemos hoy en día. Los océanos son un sistema global, interconectado, y su correcto funcionamiento se debe a que todas las partes son necesarias. Los mecanismos de conexión entre las diferentes regiones oceánicas son las corrientes marinas.
Los mares y océanos ocupan más de dos tercios de la superficie de la Tierra y tienen un papel crucial, ya que regulan el clima y hacen posible la vida tal como la entendemos hoy en día. Los océanos son un sistema global, interconectado, y su correcto funcionamiento se debe a que todas las partes son necesarias. Los mecanismos de conexión entre las diferentes regiones oceánicas son las corrientes marinas.
Tras el éxito del año pasado, mañana 16 de abril más de 400 estudiantes de secundaria "navegarán" por las calles de la ciudad, convertidos en las 12 grandes corrientes marinas del planeta. Se trata de la segunda edición de la Gimkhana de los Mares, en la escolares de ESO y bachillerato de 13 centros educativos de la provincia de Barcelona realizarán un viaje por las corrientes oceánicas, caminando o "navegando" por las calles de todos los distritos de la ciudad de Barcelona, convertidos en las 12 grandes corrientes marinas más importantes del planeta.
Durante el recorrido irán aprendiendo sobre los ecosistemas marinos para convergir en CosmoCaixa donde realizarán unas actividades finales para visualizar el funcionamiento global de los océanos y, por tanto, del planeta.
Las pruebas, concebidas y diseñadas por los científicos del centro, incluyen talleres, experimentos y juegos. Más de 80 monitores estarán distribuidos en centros de investigación, universidades, centros cívicos y museos de la ciudad de Barcelona.
La Gymkhana forma parte de programa El Mar a fondo, una iniciativa del ICM y de la Obra Social "la Caixa".
Más información en la web del proyecto www.elmarafondo.es