MINKA, uno de los observatorios de ciencia ciudadana del ICM-CSIC, se consolida como plataforma referente de la Misión Europea “Restaurar nuestro océano y nuestras aguas”.

El Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) reiteraba la semana pasada su compromiso con la misión de la Unión Europea "Restaurar el océano y nuestras aguas" del programa Horizon Europe, durante la primera edición de los European Ocean Days. Una delegación de 5 personas participó en varios actos de primer nivel para dar voz y visibilidad a los 12 proyectos de la Misión en los que participa el ICM, 3 de ellos coordinados.
Los European Ocean Days, son el principal punto de encuentro de toda la comunidad de investigación marina europea, donde a lo largo de una semana se cubren el progreso de la Misión Océanos y Aguas, las prioridades futuras para los mares europeos, la innovación azul y las oportunidades de inversión, así como actividades de ocean literacy. En esta primera edición, el evento reunió a participantes de más de 100 proyectos de toda Europa que participaron en un intenso programa de cuatro días de charlas, matchmakings, mesas redondas y presentaciones.
Entre las contribuciones del ICM-CSIC, destacaron la sesión de discusión sobre los desafíos de futuro de la Misión (exclusiva para los coordinadores de proyectos europeos); la presentación de MINKA ponencia en el Annual Mission Restore en Ocean and Waters Forum, donde se presentó la experiencia de MINKA; la participación en el evento de colaboración entre actores implicados en la Misión Océano; la presencia en el acto dedicado a la economía azul, el BlueInvest Day; y la participación y la intervención en el debate del Parlamento Europeo sobre los pasos necesarios para implementar efectivamente la misión.
"La presencia del Instituto en el evento pone sobre la mesa el hecho de que estamos claramente alineados con los objetivos de la Misión Océanos, uno de nuestros focos de actividad principal a nivel internacional", asegura Marco Talone, vicedirector adjunto de Internacionalización y Diplomacia Científica. Durante el encuentro, Talone tuvo la oportunidad de dar a conocer las diferentes iniciativas en las que el ICM está implicado tanto dentro de la Misión Océanos como en la Década de los Océanos de Naciones Unidas. En el ámbito nacional, el ICM es uno de los centros más activos en la misión, donde aparte de los proyectos en los que participa, tiene diversas iniciativas adheridas al Mission Charter.
MINKA: plataforma referente a proyectos de la Misión
Vanessa-Sarah Salvo, investigadora del grupo Environmental y Sustainability Participator Information Systems (EMBIMOS) del ICM-CSIC, expuso la experiencia de MINKA, un observatorio de ciencia ciudadana del ICM-CSIC líder en proyectos europeos de la Misión que ya cuenta con 224.775 observaciones de biodiversidad costera y que se está utilizando en dos de los proyectos europeos de la Misión: ProBleu.Schools, de integración de la cultura oceánica y del agua en las comunidades educativas, y DTO-BioFlow, orientado a la integración de datos de ciencia ciudadana marina en el espacio digital europeo. Asimismo, próximamente, se incorporará como plataforma de ciencia ciudadana a otro proyecto de la Misión, PHAROS. Adicionalmente, gracias a su versatilidad, se está utilizando en proyectos complementarios a la Misión, como ANERIS, ENFORCE y AMRITO.
BlueInvest Day
El ICM también participó activamente en el 'Blueinvest Day', un evento anual que tiene como principales objetivos fomentar las iniciativas innovadoras y las inversiones en economía azul para promover un impacto transformador y sostenible en la industria.
"El ICM, como agente innovador juega un papel muy importante en la comunidad BlueInvest, aportando ideas y soluciones innovadoras tanto a las empresas emergentes del sector como a las organizaciones que impulsen proyectos en el ámbito de la economía azul", apunta Miquel Sureda, responsable de la Unidad de Transferencia del Conocimiento, que pudo aprovechar el evento para generar nuevas alianzas, conocer de primera mano cuáles son las tendencias del sector y promocionar las capacidades científico-técnicas de los grupos de investigación del ICM.
Entre otras importantes contribuciones del ICM-CSIC a los European Ocean Days, el equipo participó en la sesión de discusión en el Parlamento Europeo el 6 de marzo sobre la implementación de la misión. Jaume Piera, investigador principal de EMBIMOS-ICM-CSIC intervino abogando por la importancia de la diversidad lingüística y la adaptación al idioma local para promover efectivamente proyectos de cultura del agua y el océano en las comunidades locales y escuelas de toda Europa. Por último, como clausura de los European Ocean Days, el 8 de marzo se llevó a cabo el foro sobre Ocean Literacy, en el que el ICM-CSIC estuvo presente mediante la representación de Jaume Piera, una de las 5 personas premiadas en el concurso informal sobre cultura oceánica y del agua.
Sobre la Misión “Restaurar nuestro Océano y nuestras Aguas”
La Misión de la UE "Restaurar nuestros océanos y aguas" busca proteger y restaurar la salud de nuestras aguas y océanos mediante la investigación y la innovación, el compromiso ciudadano y las inversiones azules. El océano y las aguas se visualizan como una unidad que desempeña un papel clave en la consecución de la neutralidad climática y la restauración de la naturaleza.
Por otra parte, la Misión apoya el compromiso y la cooperación regionales a través de "faros" basados en zonas en las principales cuencas marítimas y fluviales: Atlántico-Ártico, Mediterráneo, Báltico-Mar del Norte y Danubio-Mar Negro. Estos faros son lugares de experimentación, demostración, desarrollo y despliegue de las actividades de la Misión en los mares y cuencas fluviales de la UE.