La distinción busca financiar y acreditar aquellos centros y unidades de investigación que demuestran liderazgo científico a escala internacional.

El Instituto de Ciencias del Mar (ICM) de Barcelona ha recibido la acreditación del programa de Excelencia Severo Ochoa, lo que lo sitúa como referente estatal en el ámbito de la investigación marina. La distinción, otorgada por el Ministerio de Ciencia e Innovación, busca por un lado acreditar aquellos centros y unidades públicas de investigación que demuestran impacto y liderazgo científico a escala internacional y colaboran activamente con su entorno social y empresarial y, por el otro, financiarlos para ayudarles a implementar su plan estratégico. En todo el estado español, hay 16 centros que han recibido este año las acreditaciones Severo Ochoa o María de Maeztu a la excelencia.
El ICM es el primer centro de investigación marina de España que ha sido reconocido con esta acreditación y uno de los pocos de investigación ambiental que la ha conseguido alguna vez, lo que refuerza su posición de liderazgo en la investigación sobre el mar en el ámbito nacional e internacional.
Con esta distinción, el Estado Español reconoce la importancia de la investigación marina en la sociedad y se alinea con la tendencia internacional donde, por ejemplo, el programa marco que financia los proyectos de investigación en Europa, el Horizon Europe, incluye los océanos en uno de sus cinco ejes principales: la Misión "Healthy océanos, seas, coastal and inland waters", que busca restaurar los ecosistemas marinos degradados y promover la economía azul, entre otros.
Por su parte, las Naciones Unidas han declarado el período 2021-2030 como la 'Década de los Océanos'. Durante estos años, la ONU buscará movilizar a la comunidad científica, los políticos, las empresas y la sociedad en torno a un programa común de investigación e innovación tecnológica que garantice a los países el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) núm. 14, que hace referencia a la conservación y al uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos.
El director científico de la propuesta, Josep M Gasol, ha expresado su agradecimiento por la acreditación, que es, en sus palabras, "un reflejo de la excelente trayectoria científica del centro, formado por unos 200 profesionales de la investigación y la gestión científica que lo han convertido en el polo principal de conocimiento sobre los océanos y la vida marina de la región mediterránea".
En referencia a la propuesta presentada, Josep Lluís Pelegrí, el director del centro, que celebrará el próximo año su 70 aniversario, ha apuntado que "es el resultado de un proceso de reflexión colectivo que nos ha ayudado a analizar -nos en el presente y en repensarnos de cara al futuro. Nos ha salido del alma, reflejando nuestra visión colaborativa y transversal de lo que debería ser la ciencia".
Por su parte, Valentí Sallarès, vicedirector de Estrategia Científica del ICM, se ha mostrado confiado en que la distinción "significará un antes y un después en la trayectoria de nuestro centro" y ha asegurado que haberla obtenido "supone un gran impulso y ratifica el espíritu de equipo que ha guiado el proceso, además de proporcionarnos mucha confianza en el trabajo realizado e ilusión para el futuro".
El Ministerio ha anunciado ahora los ganadores definitivos de la codiciada distinción, reservada a un grupo muy reducido de centros de investigación. La obtención de esta acreditación implica una financiación de un millón de euros anuales durante cuatro años y la dotación de 14 contratos predoctorales de cuatro años de duración cada uno, lo que permitirá, no sólo fortalecer las capacidades tecnológicas y de investigación del ICM, sino que también incrementar la capacidad del centro para realizar acciones concretas de sostenibilidad y cultura científica marina.
Con todo, la acreditación de Excelencia Severo Ochoa supondrá un salto cualitativo en la estrategia del centro y proporcionará al ICM una serie de oportunidades reservadas sólo a los centros de excelencia.
En total, en esta convocatoria se han distinguido 10 centros de excelencia Severo Ochoa. De entre todos, el ICM es el único que consigue la acreditación por primera vez. El resto ya la tenían y la han renovado, como es el caso del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) y el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG), todos ellos pertenecientes al CSIC.