Noticias | 13 Marzo 2015

El CMIMA, primer centro del Área de Recursos Naturales, y tercero a nivel de todo el CSIC, con más entradas en Digital.CSIC

Share

En el Centro Mediterráneo de Investigaciones Marinas y Ambientales (CMIMA) ¡estamos de enhorabuena!

La Biblioteca del CMIMA, en Barcelona

En el Centro Mediterráneo de Investigaciones Marinas y Ambientales (CMIMA) ¡estamos de enhorabuena!
El centro, compuesto por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM) y la Unidad de Tecnología Marina (UTM), está a punto de llegar a las 4.000 entradas en Digital.CSIC, el repositorio institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, cuyo objetivo es organizar, archivar, preservar y difundir en modo de acceso abierto la producción intelectual resultante de la actividad investigadora del CSIC.

Abierta al público, la Biblioteca del CMIMA forma parte de la red de bibliotecas del CSIC. Acoge una de las colecciones más importantes del Estado español de literatura científica en oceanografía y ciencias marinas, con un depósito de cerca de 9000 libros y 1.800 revistas, 500 de los cuales se reciben periódicamente. En la biblioteca se pueden también consultar hasta 9.000 revistas electrónicas.

En estos años el personal de CMIMA se ha encargado de introducir los datos necesarios para generar el contenido de este depósito de documentos digitales que contiene los artículos, libros, comunicaciones de congresos, informes, tesis... del personal investigador y técnico del ICM-CSIC (Ver). También se han subido 437 entradas generadas por la UTM-CSIC (Ver).

Por el número de entradas somos el primer centro de la comunidad de Recursos Naturales y el tercero a nivel de todo el CSIC, solamente superados por el CCHS-IH (9.574 entradas del Instituto de Historia) y el IRNAS (4.333 entradas del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología Sevilla).