Del 26 al 29 de noviembre 2013 el Institut de Ciències del Mar acogió el I Symposium on Integrating New Advances in Mediterranean Oceanography and Marine Biology (MEDOCEAN), cuyo objetivo era abordar los últimos avances científicos relacionados con las ciencias marinas en el Mediterráneo, desde una perspectiva dinámica y con la mirada puesta hacia los cambios futuros.
Del 26 al 29 de noviembre 2013 el Institut de Ciències del Mar acogió el I Symposium on Integrating New Advances in Mediterranean Oceanography and Marine Biology (MEDOCEAN), cuyo objetivo era abordar los últimos avances científicos relacionados con las ciencias marinas en el Mediterráneo, desde una perspectiva dinámica y con la mirada puesta hacia los cambios futuros.
El simposio, organizado bajo el auspicio de programas internacionales como IMBER (Integrated Marine Biogeochemistry and Ecosystem research), SOLAS (Surface Ocean Lower Atmosphere Study) y LOICZ (Land-Ocean Interactions in the Coastal Zone), ha abarcado temas tan diversos como a) la comprensión de las peculiaridades del Mediterráneo en cuanto a la limitación de la producción, b ) la transformación de la materia orgánica a través de las redes tróficas microbianas y niveles tróficos superiores, c ) como las tendencias actuales en el aporte de agua dulce, la acidificación, la temperatura, el oxígeno, la erosión, la deposición atmosférica y las tormentas afectan a los procesos oceánicos, d ) los nuevos avances en la comprensión de las amenazas geológicas, masas de agua, la sedimentación, la mezcla y los efectos en cascada y sus implicaciones biogeoquímicas, e) la dimensión humana de la gestión de las zonas costeras y las zonas marinas protegidas, los cambios en la diversidad y la biogeografía de los organismos, incluyendo la pesca y las apariciones de poblaciones marinas de preocupación social.
Al simposio han asistido 79 investigadores provenientes de 8 países.
Más información en la web del simposio: www.icm.csic.es/bio/medocean