Noticias | 23 May 2018

Avanzando en la restauración de los hábitats marinos y su biodiversidad

Share

Los días 23, 24 y 25 de mayo tiene lugar en el Instituto de Ciencias del Mar la reunión anual del proyecto MERCES (Marine Ecosystem Restoration in Changing European Seas), el primer proyecto europeo del programa Horizonte 2020 dedicado a la restauración de ecosistemas marinos degradados.

Preparación de transplantes de gorgonias en Isla Gallinara | MERCES

Los días 23, 24 y 25 de mayo tiene lugar en el Instituto de Ciencias del Mar la reunión anual del proyecto MERCES (Marine Ecosystem Restoration in Changing European Seas), el primer proyecto europeo del programa Horizonte 2020 dedicado a la restauración de ecosistemas marinos degradados.

La degradación de los ecosistemas es un problema que afecta en todos los hábitats marinos desde la costa hasta el mar profundo. Desarrollar estrategias globales que incluyan herramientas y protocolos de restauración, campañas de comunicación, marcos legales e incentivar la participación del sector privado es esencial para fomentar acciones de restauración a escalas que garanticen la recuperación de la funcionalidad de los ecosistemas marinos y la conservación de la biodiversidad.

El proyecto MERCES, de 4 años de duración, implica a 28 socios de 16 países coordinados por la Universidad Politécnica de Marche (Italia). En el Instituto de Ciencias del Mar, Joaquim Garrabou coordina la línea de acciones dedicada a los hábitats rocosos costeros, centrada en la restauración de bosques de macroalgas y poblaciones de corales y gorgonias; y Josep Maria Gili y Andrea Gori las acciones de restauración de hábitats profundos.

Este encuentro, que reúne a más de 80 personas de centros de investigación europeos, combinará charlas de invitados expertos en restauración marina, entre las que cabe destacar la de Sergi Tudela, representante de la Dirección General de Pesca de la Generalitat de Catalunya, con presentaciones de los diferentes grupos de trabajo para compartir los resultados y actividades realizadas durante el último año, así como la programación de las acciones para alcanzar los objetivos del proyecto.

Más información en la web del proyecto: www.merces-project.eu